
Poemas: Rosa negra y Hoy
Rosa negra Y una noche de crepúsculo naciste tú entre sábanas negras bajo la luna sangrante, un domingo de la séptima estación del
Rosa negra Y una noche de crepúsculo naciste tú entre sábanas negras bajo la luna sangrante, un domingo de la séptima estación del
Glass House Si te parece que todas las casas de Estados Unidos son iguales, te invito a que hagas un pequeño road trip por el
Franz Kafka en El híbrido (en algunos textos traducido como Una cruza) nos narra una inusual historia acerca de un extraño personaje, un animal que
Si alguna vez tuviésemos que preguntarnos, quien comenzó a escribir la Novela con las técnicas que hoy se utilizan, tendríamos que concederle ese privilegio de padre
Tenía los audífonos puestos y la mirada en el móvil, cuando entré en el Metrorail y tropecé con un chico que llevaba sus libros de
Casi todos por el mundo cibernético conocemos a esta mujer misteriosa como Sono Mataumo, o simplemente Sono. En la vida real se llama om ulloa.
En el oscuro drama que fue la última dictadura argentina (1976-1983), sobraron villanos, tramoyistas, espectadores silentes, y actores de reparto. Escasearon, sin embargo, los
El estreno de una nueva película de Wes Anderson es siempre una buena noticia. Al menos para mí y los muchos fans que se ha
Rosa negra Y una noche de crepúsculo naciste tú entre sábanas negras bajo la luna sangrante, un domingo de la séptima estación del
Glass House Si te parece que todas las casas de Estados Unidos son iguales, te invito a que hagas un pequeño road trip por el
Franz Kafka en El híbrido (en algunos textos traducido como Una cruza) nos narra una inusual historia acerca de un extraño personaje, un animal que
Si alguna vez tuviésemos que preguntarnos, quien comenzó a escribir la Novela con las técnicas que hoy se utilizan, tendríamos que concederle ese privilegio de padre
Tenía los audífonos puestos y la mirada en el móvil, cuando entré en el Metrorail y tropecé con un chico que llevaba sus libros de
Casi todos por el mundo cibernético conocemos a esta mujer misteriosa como Sono Mataumo, o simplemente Sono. En la vida real se llama om ulloa.
En el oscuro drama que fue la última dictadura argentina (1976-1983), sobraron villanos, tramoyistas, espectadores silentes, y actores de reparto. Escasearon, sin embargo, los
El estreno de una nueva película de Wes Anderson es siempre una buena noticia. Al menos para mí y los muchos fans que se ha