

Cuento mundialista: Ándeme yo Prudente, y ríase la gente
Líber Prudente existe (búsquenlo por Internet). Quizá tan inverosímil como su nombre sea la historia que me contó. Soñé —dijo—que dirigía la final del Mundial
Líber Prudente existe (búsquenlo por Internet). Quizá tan inverosímil como su nombre sea la historia que me contó. Soñé —dijo—que dirigía la final del Mundial
Diez El charco de sangre se escurre por debajo de su espalda. Tiene los ojos bien abiertos, atentos. Me siento en el borde de la
¿Qué concepción del arte se esconde detrás de los discursos de aceptación de los premios Nóbel de literatura? Esta es mi tercera entrega. Luego de
Prosigo con la serie sobre los premios Nóbel de literatura. ¿Qué concepción del arte se esconde detrás de los discursos de aceptación? Esta es la
Imagine usted mi sorpresa, querido lector, cuando encontré la novela de Borges. Aquella tarde lluviosa había decidido darme una vuelta por la Biblioteca Nacional.
Pablo Brescia (Cortázar) y Pacheco El 12 de febrero se cumplieron tres décadas de la muerte de Julio Cortázar. Pongo entre paréntesis mis reflexiones sobre
Pablo Brescia La literatura: Björnstjerne Björnson Hace tiempo que quiero escribir sobre los discursos de aceptación de los premios Nóbel de literatura. ¿Qué concepción del
Camus, 100; 13:55 Pablo Brescia Hace 100 años Camus apareció en nuestro mundo. El 4 de enero de 1960, a la 1 y 55 minutos
Por Pablo Brescia Alice Munro, cuentista Alice Munro (n. 1931 en Canadá) ha recibido el premio Nóbel de literatura. Más allá del mérito de este tipo
Pablo Brescia El escritor (Sábato) y sus fantasmas Refugiado en su casa de Santos Lugares, con un mensaje en el contestador telefónico que decía “no