

Qué excelente día para un exorcismo
En 1971, la casa editorial Harper & Row publicó la novela The Exorcist (El Exorcista), de William Peter Blatty. El escritor estadounidense
En 1971, la casa editorial Harper & Row publicó la novela The Exorcist (El Exorcista), de William Peter Blatty. El escritor estadounidense
“Fragmentos de un sueño brooklynense” 24 de diciembre, 2015 Me bajo del tren F en mi estación elevada del metro, Ditmas Avenue, y
Una torta mediana me lanza un guiño. Torta mediana glamurosamente decorada. ¿Qué digo decorada?, ¡bañadísima, en su totalidad, por una crema de
El proceso de escritura de Los ojos de mi padre fue largo, placentero y doloroso al mismo tiempo. Lloré muchas veces mientras escribía, pensaba en
Recuerdo bien a aquella banda de matones vestidos de blanco, presumiendo de sus gorros de hongo del mismo color y de sus bastones
La he leído asediado por mis tics. A la velocidad del sistema judicial peruano, quizás, pero la he leído. Sigo sus actividades en Instagram. No
Termina esta serie. Podría seguir porque hay más literatura vasca que atraviesa el conflicto, ya que aún hace falta el
Monólogo de Jacinta, dentro de la cama, rodeada de frazadas, sudando de fiebre y sumida en un sueño profundo: No fue
En el conflicto vasco, lo de los bandos y las familias es un lastre difícil de gestionar. Ese posicionamiento que deviene ideológico a la hora