
La industria musical y los amigos equivocados: Interrogatorio Punk a Víctor (Music Radar Clan)
Parece que hay algo de entrañable y natural en el hecho de vincular la música a la vida. Las dos se conforman y se enaltecen
Parece que hay algo de entrañable y natural en el hecho de vincular la música a la vida. Las dos se conforman y se enaltecen
La música nueva crece de modo abrumador. La responsable es la pandemia. Con tours cancelados sin fechas a la vista, con la facilidad de grabar
El “God Bless America”, ese segundo himno de Estados Unidos compuesto por un inmigrante, era una canción ubicua en los años 30, a tal punto
Por Mario Reggiardo En un mundo perfecto los Echo & The Bunnymen serían más populares como bandas de estadio que The Cure o U2.
Para 1990 los Soda Stereo eran dioses en Latinoamérica. Habían vendido millones de discos desde que editaron el primero seis años atrás. Los conciertos eran
La historia del punk comenzó hace décadas, y Latinoamérica fue –quien quiera oír que oiga– el primer territorio punk. Fue así incluso antes de que
En los 50s se conocía música a través de la radio. Si te gustaba una canción te la comprabas en un disco de 45 rpm
Los atardeceres en el pueblo de Rutland, Massachusetts, son pinturas en movimiento. Ahora que la primavera va extinguiéndose para dar paso a los días de
Parece que hay algo de entrañable y natural en el hecho de vincular la música a la vida. Las dos se conforman y se enaltecen
La música nueva crece de modo abrumador. La responsable es la pandemia. Con tours cancelados sin fechas a la vista, con la facilidad de grabar
El “God Bless America”, ese segundo himno de Estados Unidos compuesto por un inmigrante, era una canción ubicua en los años 30, a tal punto
Por Mario Reggiardo En un mundo perfecto los Echo & The Bunnymen serían más populares como bandas de estadio que The Cure o U2.
Para 1990 los Soda Stereo eran dioses en Latinoamérica. Habían vendido millones de discos desde que editaron el primero seis años atrás. Los conciertos eran
La historia del punk comenzó hace décadas, y Latinoamérica fue –quien quiera oír que oiga– el primer territorio punk. Fue así incluso antes de que
En los 50s se conocía música a través de la radio. Si te gustaba una canción te la comprabas en un disco de 45 rpm
Los atardeceres en el pueblo de Rutland, Massachusetts, son pinturas en movimiento. Ahora que la primavera va extinguiéndose para dar paso a los días de