
Un padre extranjero, de Eduardo Berti o la novela de los orígenes ficcionales
Para quienes seguimos la trayectoria del autor argentino Eduardo Berti, Un padre extranjero (Impedimenta, 2016) es una novela en cierta medida culminante. En ella son
Para quienes seguimos la trayectoria del autor argentino Eduardo Berti, Un padre extranjero (Impedimenta, 2016) es una novela en cierta medida culminante. En ella son
El nuevo milenio trajo consigo numerosos cambios en las sociedades latinoamericanas. Hay quienes se apresuraron en subrayar una condición emergente para cada una de sus
Maleza viva es de los mejores libros de microrrelato que han sido publicados últimamente. Gemma Pellicer (Barcelona, 1972) es una escritora y crítica literaria española
Donde el lenguaje se confunde con el aullido Con tan solo tres novelas, Ariana Harwicz (Argentina, 1977) se ha consolidado como uno de los nuevos
La literatura europea del siglo XX nos ha ofrecido varias ficciones en las que se cuenta la búsqueda incesante de algo o alguien, entendidos como
El escritor español Ángel Olgoso ha sabido ganarse a pulso un lugar entre los lectores hispanohablantes. Desde su primer libro, titulado Los días subterráneos, el
Con Tristeza de la tierra (2015, Errata Naturae) el escritor francés Eric Vuillard entrega al público una nueva viñeta del fresco literario comenzado con Conquistadores
Entre quienes leemos a Roberto Bolaño es conocida la humorada con la que se refería a Edmundo Paz Soldán, en aquel entonces figura emergente en
Todo tiene su final, nada dura para siempre Le había respondido que mi novela avanzaba muy bien, mejor que nunca, y Cécile sonrió, nunca supe
Nada más arbitrario y coyuntural que la elaboración de un canon literario. Creemos que los libros que llegan hasta nosotros lo hacen porque el tiempo
Para quienes seguimos la trayectoria del autor argentino Eduardo Berti, Un padre extranjero (Impedimenta, 2016) es una novela en cierta medida culminante. En ella son
El nuevo milenio trajo consigo numerosos cambios en las sociedades latinoamericanas. Hay quienes se apresuraron en subrayar una condición emergente para cada una de sus
Maleza viva es de los mejores libros de microrrelato que han sido publicados últimamente. Gemma Pellicer (Barcelona, 1972) es una escritora y crítica literaria española
Donde el lenguaje se confunde con el aullido Con tan solo tres novelas, Ariana Harwicz (Argentina, 1977) se ha consolidado como uno de los nuevos
La literatura europea del siglo XX nos ha ofrecido varias ficciones en las que se cuenta la búsqueda incesante de algo o alguien, entendidos como
El escritor español Ángel Olgoso ha sabido ganarse a pulso un lugar entre los lectores hispanohablantes. Desde su primer libro, titulado Los días subterráneos, el
Con Tristeza de la tierra (2015, Errata Naturae) el escritor francés Eric Vuillard entrega al público una nueva viñeta del fresco literario comenzado con Conquistadores
Entre quienes leemos a Roberto Bolaño es conocida la humorada con la que se refería a Edmundo Paz Soldán, en aquel entonces figura emergente en
Todo tiene su final, nada dura para siempre Le había respondido que mi novela avanzaba muy bien, mejor que nunca, y Cécile sonrió, nunca supe
Nada más arbitrario y coyuntural que la elaboración de un canon literario. Creemos que los libros que llegan hasta nosotros lo hacen porque el tiempo