
Entrevista a la escritora cubana Verónica Vega
Teresa Dovalpage Verónica Vega nació en 1965 en La Habana. En 2003 obtuvo un premio de ensayo en el Encuentro Provincial de Talleres Literarios y
Teresa Dovalpage Verónica Vega nació en 1965 en La Habana. En 2003 obtuvo un premio de ensayo en el Encuentro Provincial de Talleres Literarios y
José Luis Muñoz Muchos de ustedes se estarán preguntando qué está sucediendo en España en donde, a pesar de los insoportables recortes en derechos sociales
Esteban Lozano «Lolita, light of my life, fire of my loins. My sin, my soul. Lo-lee-ta: the tip of the tongue taking a trip of
José Díaz- Díaz “Cuando uno se aburre escribiendo, el lector se aburre leyendo” Gabriel García Márquez Esto de conquistar lectores no es nada fácil
En el artículo “En la cara”, que integra el volumen Flores en las grietas, Richard Ford (1944, Missisipi, Estados Unidos) ya había dejado en claro
Luis Miguel Cangalaya Sevillano Un conocido sociólogo y político peruano, Hildebrando Castro Pozo (1890-1945), publicó un ensayo titulado Nuestra comunidad indígena (1924), donde aborda algunos
Carmen Jiménez @elmonolector Alejandro Gándara (Santander, 1957) se convierte en su última obra, Las puertas de la noche, en narrador en primer persona para contarnos
Por Carlos López-Aguirre *Fetiche. (Del fr. fétiche). m. Ídolo u objeto de culto al que se atribuye poderes sobrenaturales, especialmente entre los pueblos primitivos.
Por: Carlos Dávalos Mamá era la primera en recordarnos que diciembre había llegado y cada 30 de noviembre empezaba con los preparativos de navidad.
Carlos Salem Sola Masqueriendo Este otoño ya es un invierno de ganas. En la calle la gente se abriga con intemperies