Carlos A. Aguilera
Sostiene Le Goff
Sostiene Le Goff (Hombres y mujeres de la edad media, FCE, 2013) que ese periodo que los ingleses han llamado Dark Ages fue una...
El México universal de Gabriel Wolfson
En Profesores y Be y pies, ambos editados en México en 2015, Gabriel Wolfson (Puebla, 1976) abre un bucle que parece no tener fin....
Las armas no tan secretas de Julio Cortázar
Si a estas alturas sería ridículo negar que Cortázar es uno de los imprescindibles del canon hispanoaméricano, la pregunta por su lectura, vigencia o...
El diario de la morfina
Más que como narrador o psiquiatra, Géza Csáth (Hungría, 1887-1919) pasará a la historia como monstruo. Un monstruo que se iba autodestruyendo a la...
El escritor cubano que fue rey de Polonia
Quizá una de las fotos más enigmáticas y reveladoras del mundo-Lorenzo sea esa donde se ve junto a un papagayo. Un papagayo de plástico...
Paul Bowles: Viajes por el Anti-Atlas
Nadie ha narrado con tanta precisión sus viajes como Paul Bowles. Tanto los que giraban alrededor de su gran pasión, Marruecos, lugar donde residiría...
Conversación con Valeria Bergalli, fundadora del sello editorial Minúscula
Quizá Minúscula sea una de las pocas editoriales exquisitas del panorama hispano. No sólo porque no edite best-sellers, o literatura light, o escritores muy...
La marca del no-editor. Entrevista a Edgardo Dobry
Edgardo Dobry (Rosario, 1962) es un tipo tranquilo, filosófico, amable, que observa con desconfianza. Desde hace unos años, paralelo a sus ensayos y poemas,...
Stop Motion: Starewitch, Švankmajer y los hermanos Quay
Entre los sesihuecos perversos de los hermanos Quay y las bocas antropófagas de Jan Švankmajer, el cine del polaco Ladislas Starewitch (quien repartió parte...
El intestino grueso o el mundo sin metafísica
En la misma línea de dos libros clásicos: El perfume o el miasma de Alain Corbin e Historia de la mierda de Dominique Laporte,...