
En busca de una interpretación del drama Kafkiano
Franz Kafka en El híbrido (en algunos textos traducido como Una cruza) nos narra una inusual historia acerca de un extraño personaje, un animal que

Franz Kafka en El híbrido (en algunos textos traducido como Una cruza) nos narra una inusual historia acerca de un extraño personaje, un animal que

Por Carlos López-Aguirre Desde el relato de un gato que se mira en un espejo hasta una poesía dedicada a una madre, desde la historia

Hace algunos meses, quienes nos interesamos en ese género emergente que es el microrrelato nos dimos con la noticia de que la editorial española Paréntesis

Hugo Fontana En Ida, una de las anteriores novelas del argentino Oliverio Coelho (1977), un hombre joven recibe una carta de despedida de su novia;

Carlos López-Aguirre La poesía quizá haya encontrado su sitio. El lugar donde se siente más libre y dispuesta para decir las cosas que soñamos, imaginamos

Antonio Ramos Revillas Para Héctor y Pepe, mis primos Nos gustaba la calle Salazar Mallén por amplia, y porque casi nunca pasaban carros que

José Díaz-Díaz Qué mejor que mientras la publicidad nos invade con sus bien conocidas tretas invitando a la compra y amparando sus propuestas desde cualquier

Esteban Lozano “La misma falta de sentido de la vida obliga al hombre a crear sus propios significados. Por vastas que sean las tinieblas, debemos

El autor cubano Carlos A. Aguilera, nacido en La Habana en 1970, fue codirector de la revista Diáspora(s), en Cuba, de 1997 a 2002. La

Algunos apuntes acerca de la honestidad en literatura Hace ya varios años, la crítica Margarita Saona publicó el sugerente ensayo “Novelas familiares” en el cual