
La cuna, el muro y el orbe rojo
Y vi cuando abrió el sexto sello, y hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna

Y vi cuando abrió el sexto sello, y hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna

In Memoriam: Magdalena Davó Beltrá Para Avant-Garde Odyssey Luz del alma mía, Divina que a mí me alumbra mi corazón mi cuerpo alegre

El silencio es la última alegría de los desgraciados; guardaos de poner a alguien, quienquiera que sea, tras la huella de vuestros dolores; los curiosos

Steven es un artista disidente del barrio de Morón en Buenos Aires, que recupera con el colectivo artivista Bagner, las

Cada 12 de octubre, una especie de Día de la Marmota, se pide a España explicaciones por la colonización del Nuevo Mundo y

¿Es más fácil apretar el gatillo cuando apuntas al Diablo? El poder punitivo del Estado se refiere al ejercicio exclusivo de la nación,

El Chamamé es un género musical del folclore argentino, correspondiente a la música litoraleña, con raíces indígenas guaraníes y mapuches, que se baila esencialmente con

Mirando con añoranza a la silueta que quedó yermo desierto que habría florecido colorido y vibrante y una inmaculada escala de grises viva con todo

Originario de Marysville, Kansas (1916), Louis Thomas Hardin aprendió a los cinco años a tocar instrumentos que él mismo elaboraba. Hubo tres factores que cambiarían

Fernando Floxon, el ente detrás del laboratorio alucinatorio del ruido. Desarrolló al lado del músico Alejandro Torres, el dúo transgeneracional de Techno Punk electrónico Travesti,