
Letras en fuga: la literatura peruviana de USA
Muchos somos los hombres, las mujeres y los niños que salimos del Perú debido a la violencia de los ochenta y principios de los noventa.
Muchos somos los hombres, las mujeres y los niños que salimos del Perú debido a la violencia de los ochenta y principios de los noventa.
«Las maravillas» es una novela que me gustó mucho. Toca dos temas de una manera contundente: el feminismo y el proceso de conciencia de clase.
Me gustó mucho «Los Ingrávidos» de Valeria Luiselli, novela hermosamente escrita. Compuesta por dos voces en tres tiempos distintos, lo que parece fragmentario se logra
Vivimos la frontera México-Estados Unidos, los que en ella hemos nacido y crecido, los que a ella hemos llegado como hijos pródigos, con una certeza
Si Historias del Kronen (1994) hizo ídem en la escena literaria española y la emparentó con la cultura pop, un año antes había hecho el
“La mujer que amé se ha convertido en un fantasma. Yo soy el lugar de sus apariciones” escribió Juan José Arreola. Al igual que un
Cuando todos creían que París era una fiesta Richard Yates fue de esos escritores que a lo largo de la vida, y tras publicar siete
El jueves es el día preferido de la escritora argentina Marina Condó. Una de las razones es fácil de saberlo: ese día graba “Marina Escribe”,
Muchos somos los hombres, las mujeres y los niños que salimos del Perú debido a la violencia de los ochenta y principios de los noventa.
«Las maravillas» es una novela que me gustó mucho. Toca dos temas de una manera contundente: el feminismo y el proceso de conciencia de clase.
Me gustó mucho «Los Ingrávidos» de Valeria Luiselli, novela hermosamente escrita. Compuesta por dos voces en tres tiempos distintos, lo que parece fragmentario se logra
Vivimos la frontera México-Estados Unidos, los que en ella hemos nacido y crecido, los que a ella hemos llegado como hijos pródigos, con una certeza
Si Historias del Kronen (1994) hizo ídem en la escena literaria española y la emparentó con la cultura pop, un año antes había hecho el
“La mujer que amé se ha convertido en un fantasma. Yo soy el lugar de sus apariciones” escribió Juan José Arreola. Al igual que un
Cuando todos creían que París era una fiesta Richard Yates fue de esos escritores que a lo largo de la vida, y tras publicar siete
El jueves es el día preferido de la escritora argentina Marina Condó. Una de las razones es fácil de saberlo: ese día graba “Marina Escribe”,