Amor e higiene en la Pensión Tristante
En los doce años que llevaba viviendo en la Pensión Tristante, a Sotanovsky siempre le ocurría lo mismo cuando decidía tomar una ducha. Pese a
En los doce años que llevaba viviendo en la Pensión Tristante, a Sotanovsky siempre le ocurría lo mismo cuando decidía tomar una ducha. Pese a
El poeta, narrador y periodista uruguayo Hugo Fontana (Toledo, Uruguay, 1955) publica, por primera vez en formato digital, El noir suburbano. Una novela corta a
Todos los días a las 11 de la mañana Carlos Victoria levantaba el teléfono. Sabía muy bien el motivo de la llamada, pero por cortesía
El Muro fue sin duda uno de los trabajos más exitosos de Pink Floyd —aunque yo prefiera otros menos grandilocuentes como More, por ejemplo, o
«Lo bueno de Miami es que está muy cerca de Estados Unidos», suele decirse, y esta es una frase que ayuda a definir con mucha
Pablo de Santis ha sostenido, en referencia a la narrativa policial, que esta no nace con el crimen, “si no con la desaparición del crimen,
La gran literatura está marcada por seres, ellos mismos actores o más bien prisioneros de una trama absurda que no escogieron pero que no pueden
En una foto de secundaria que circula hace años por el ciberespacio, se ve a este chico regordete con espejuelos como lupas que descansan sobre
En los doce años que llevaba viviendo en la Pensión Tristante, a Sotanovsky siempre le ocurría lo mismo cuando decidía tomar una ducha. Pese a
El poeta, narrador y periodista uruguayo Hugo Fontana (Toledo, Uruguay, 1955) publica, por primera vez en formato digital, El noir suburbano. Una novela corta a
Todos los días a las 11 de la mañana Carlos Victoria levantaba el teléfono. Sabía muy bien el motivo de la llamada, pero por cortesía
El Muro fue sin duda uno de los trabajos más exitosos de Pink Floyd —aunque yo prefiera otros menos grandilocuentes como More, por ejemplo, o
«Lo bueno de Miami es que está muy cerca de Estados Unidos», suele decirse, y esta es una frase que ayuda a definir con mucha
Pablo de Santis ha sostenido, en referencia a la narrativa policial, que esta no nace con el crimen, “si no con la desaparición del crimen,
La gran literatura está marcada por seres, ellos mismos actores o más bien prisioneros de una trama absurda que no escogieron pero que no pueden
En una foto de secundaria que circula hace años por el ciberespacio, se ve a este chico regordete con espejuelos como lupas que descansan sobre