20/40: narradores latinoamericanos menores de 40 en EE.UU.

20_40 Sexta entrega - antonio diaz olivaSinopsis: Un padre –músico y policía– intenta enseñarle a tocar el trombón a su hijo; una mujer renuncia a su trabajo, se apoltrona en un sofá y ve televisión hasta perderse en su cuerpo; un narrador nos cuenta sobre un viaje breve y elíptico, pero no por eso menos intenso; una señora que frecuenta el mismo bar diariamente para leer el diario y un observador personaje que, en esa enigmática figura, halla la cura a su insomnio y algo más.

Autores: Esteban Catalán (Santiago, 1984), Claudia Salazar Jiménez (Lima,1976), Vera (Buenos Aires, 1977) y Carlos Fonseca (San José, 1987)

Este ebook incluye los cuentos: “Podrías escribir un cuento de música”, “En paz”, ”Short stops” y “Hora cero”.

Un nuevo volumen de «20/40», esta vez el sexto, para demostrar que Estados Unidos es una plataforma, un mero punto geográfico a veces, para entender la literatura latinoamericana contemporánea y sus diversas voces, historias y procedimientos.

Editor: Antonio Díaz Oliva (Temuco, Chile, 1985) es autor de la investigación Piedra Roja: El mito del Woodstock chileno (2010) y de la novela La soga (Alfaguara, Chile 2011; Sudaquia, Nueva York 2015). Gracias a una beca Fulbright estudió un MFA en escritura creativa en la Universidad de Nueva York. Ha colaborado con medios como Rolling Stone, Gatopardo, El Mercurio, La Nación (Argentina) y actualmente escribe para revista Qué Pasa, Letras Libres y El Malpensante. También ha sido becario del Consejo de la Cultura y las Artes en Chile y de la Fundación Gabriel García Márquez.

Suburbano

Red cultural integrada por más de un centenar de escritores y artistas de Estados Unidos, Latinoamérica, Europa que nació en el 2009. Hoy gracias al esfuerzo de su equipo se ha convertido en un referente cultural hispano en el país. El grupo #SEd tiene como centro de operaciones a la ciudad de Miami

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit