
Una mirada no insular sobre José Lezama Lima
José Díaz-Díaz No sé si a ti te pasa lo que a mí, que cuando navego en lecturas al azar tropiezo felizmente con escritores señeros

José Díaz-Díaz No sé si a ti te pasa lo que a mí, que cuando navego en lecturas al azar tropiezo felizmente con escritores señeros

Por José Luis Muñoz Este año mis hijos han tenido una buena idea como regalo de cumpleaños, pero al mismo tiempo, peligrosa, quizá nociva para

Carlos Salem El tren del amanecer Sotanovsky había perdido la cuenta de los años, días, o semanas, que llevaba en la estación. La rutina en

Por Carlos López-Aguirre Una vez un comentarista deportivo comentó durante unos Juegos Olímpicos que todas las medallas valían exactamente igual, no importaba si había corrido
Por Luis Miguel Cangalaya Sevillano “Militiae species amor est discedite, segnes: Non sunt haec timidis signa tuenda viris. Nox et hiems longaeque viae saevique dolores

Por Hugo Fontana En una entrevista que le realizara el también canadiense Geoff Hancock, Alice Munro declaró que le gustaba contemplar la vida de la gente

Por Carmen Jiménez El pasado uno de septiembre se cumplieron cien años del nacimiento gran editor Josep Janési Olivé (1913-1959). Con este motivo, la editorial Debate

Ricardo Sumalavia Los detectives ribeyrianos Esta mañana salí muy temprano hacia el Instituto de Estudios Hispánicos, en París, y que se encuentra a pocos

José Luis Muñoz Una cadena nacional de televisión de España ha realizado una interesante serie que se titula Encarcelados y que se ha empezado

Por Carlos López-Aguirre En su libro Alfabetos, Claudio Magris confiesa que el primer libro que leyó en su vida fue Los misterios de la jungla