APUNTES LITERARIOS

APUNTES LITERARIOS

Madame Bovary entre dos realidades

Cuando se publicó Madame Bovary (1857) generó todo un escándalo en la burguesía francesa. Fue una obra nueva, tormentosa, una historia que un principiante Flaubert

Read More »
APUNTES LITERARIOS

El recepcionista

El recepcionista del hotel tiene cara de recepcionista. Una cara que si vuelve a encontrar, no se recuerda de ningún lado. Nariz regular, ojos castaños,

Read More »
APUNTES LITERARIOS

Gombrowicz en color

  «Arribamos a Buenos Aires el 22 de agosto (el 2 es mi número) de 1939 (cuya suma es también 22), luego de una travesía

Read More »
APUNTES LITERARIOS

Business as usual

—A ver si nos entendemos. Ustedes me llamaron para que les trajera una propuesta porque necesitan levantar el rating. Si no tienen ganas de escucharme,

Read More »
APUNTES LITERARIOS

Juan Carlos Onetti y Los adioses

Un breve verano Hugo Fontana Sabio, majestuoso, exacto, Juan Carlos Onetti publicó en 1954 en Buenos Aires una de las novelas más importantes de su

Read More »
APUNTES LITERARIOS

Escritura desde los estadios

En las eliminatorias para México 86, el delantero argentino Jorge Valdano le hizo un gol a Colombia, lo que serviría para eliminarlo de la lucha

Read More »
APUNTES LITERARIOS

Pure Fiction Days

Nada la toca, sólo el aire, pero desde que la vi todo tiene que ver con ella. Puedo convertirla en una descripción de pelo largo

Read More »
APUNTES LITERARIOS

Las peras podridas

    —Cógeme como si fueras un animal —dice de pronto. Ella lo compadeció y al cabo de poco le dijo que era patético. Repentinamente

Read More »
No hay más notas

Suburbano Ediciones Contacto

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit