
Cuando la distopía ya es presente
El año pasado publiqué una novela, Ciudad en llamas (Neverland, 2013), que, sin ser yo muy consciente de ello cuando la estaba escribiendo, está dando

El año pasado publiqué una novela, Ciudad en llamas (Neverland, 2013), que, sin ser yo muy consciente de ello cuando la estaba escribiendo, está dando

Hace algunos días terminé la lectura del libro Breve historia de los libros prohibidos de Werner Fuld. En alrededor de cuatrocientas páginas relata cómo la

«¡Loco, insensato! ¿Quieres perecer? En vano tienes oídos para oír, o has perdido la razón y la vergüenza» Homero- La Ilíada Réquiem habanero por Fidel

No se sabe con exactitud quiénes fueron los primeros marinos en avistar las islas Malvinas, pero se especula que una serie de expedicionarios españoles habrían

Cuando se publicó Madame Bovary (1857) generó todo un escándalo en la burguesía francesa. Fue una obra nueva, tormentosa, una historia que un principiante Flaubert

El recepcionista del hotel tiene cara de recepcionista. Una cara que si vuelve a encontrar, no se recuerda de ningún lado. Nariz regular, ojos castaños,

«Arribamos a Buenos Aires el 22 de agosto (el 2 es mi número) de 1939 (cuya suma es también 22), luego de una travesía

Que el género policial español está muy vivo y tiene cuerda para rato es una evidencia incuestionable con permiso de los autores nórdicos tan de

—A ver si nos entendemos. Ustedes me llamaron para que les trajera una propuesta porque necesitan levantar el rating. Si no tienen ganas de escucharme,

Por carlos lópez-aguirre Desde hace tiempo comprendí que mi gusto por la lectura nace de los libros que son capaces de asombrarme y