Luis Miguel Cangalaya Sevillano

ENSAYOS -PERFILES- CRÓNICA-ENTREVISTAS
Luis Miguel Cangalaya

Academizar la lengua quechua e independizarla del español

Entrevista a Luis Alberto Medina Luis Alberto Medina (Ayacucho, 1981) es docente nativo de quechua, nacido en la Comunidad quechua de Pararani (Distrito de Pullo, Provincia de Parinacochas, Ayacucho), certificado por el

Read More »
ENSAYOS -PERFILES- CRÓNICA-ENTREVISTAS
Luis Miguel Cangalaya

Necesitamos recuperar el futuro

Nació en Piura, Perú, en abril de 1978. Escritor, editor y analista político. Director de Editorial Summa y del FIP Perú, evento que este año

Read More »
ENSAYOS -PERFILES- CRÓNICA-ENTREVISTAS
Luis Miguel Cangalaya

En voz alta

Sixto Sarmiento es un poeta ayacuchano que ya tiene varios libros publicados. Es autor de El desaparecido (1986), Cantos del Silencio (2016), Lágrimas sin sombras (2016) y Sindulia

Read More »
ENSAYOS -PERFILES- CRÓNICA-ENTREVISTAS
Luis Miguel Cangalaya

Infelicidad peruana

Buscando en Internet sobre temas de psicología educativa y aproximaciones a la felicidad humana, encontré una noticia de hace cinco años. Llamó mucho mi atención

Read More »
ENSAYOS -PERFILES- CRÓNICA-ENTREVISTAS
Luis Miguel Cangalaya

APA APA! Manual definitivo

Hace ocho años, en el 2010, se dio a conocer la tercera edición en español del Manual de publicaciones de la American Psycological Asociation (APA).

Read More »
ENSAYOS -PERFILES- CRÓNICA-ENTREVISTAS
Luis Miguel Cangalaya

Shakespeare in love

Al realizar un recuento de los principales autores del occidente que han marcado un hito en la literatura universal, Harold Bloom, en, El canon occidental (1994),

Read More »
ENSAYOS -PERFILES- CRÓNICA-ENTREVISTAS
Luis Miguel Cangalaya

Género: zona en construcción

Milk (EE.UU., 2008) es una película dirigida por Gus Van Sant que estuvo basada en la vida del político Harvey Milk. En la historia, Milk

Read More »
APUNTES LITERARIOS
Luis Miguel Cangalaya

Dos poemas para Vallejo

Yo no leo a Vallejo, yo lo rezo Juan Mejía Baca.   César Vallejo (Santiago de Chuco, 1892 – París, 1938) no solo es uno

Read More »
No hay más notas

Suburbano Ediciones Contacto

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit