
Crónicas del Distrito Rojo: la realidad fronteriza como ficción
La crónica es, cada vez más, un género que se adapta a los nuevos desafíos de la realidad tan elusiva en que vivimos y adopta

La crónica es, cada vez más, un género que se adapta a los nuevos desafíos de la realidad tan elusiva en que vivimos y adopta

Tres artistas del siglo XX me vienen a la cabeza cuando pienso en el retrato moderno de la vida del ser humano en comunidad: Edward

Cuando hace un cuarto de siglo se mencionaba el género de la ciencia ficción, lo primero que se pensaba es que esta clase de narrativa

Los tres tomos de los diarios del escritor argentino Ricardo Piglia (1940-2017) nos otorgan un sitio de privilegio para observar la vida personal, tanto anímica

Los libros sirven para muchas cosas: para equilibrar el mundo (o al menos una mesa); para clavar clavos en paredes de madera (usando
Yo era un joven inocente que, por la nefasta influencia de los cómics, acabé siendo lo que soy Terry Gilliam Les llamábamos

Escribir sobre México, sobre el país de uno mismo, es cosa diaria. Pero escribir poesía sobre los embates de nuestra nación en este siglo XXI

Un grupo de jinetes atraviesa desfiladeros de alabastro Un grupo de jinetes atraviesa desfiladeros de alabastro; un mago levanta su lámpara para alumbrar el camino

Es una ventaja enorme, para la historia de la península de Baja California, que escritores y cronistas connotados, tanto nacionales

En nuestra patria, desde que México era la Nueva España, la literatura reclama el viaje visionario que rompe los tabúes del momento, las restricciones de