Carlos Gámez Pérez

Operación True Crime

La infancia es un territorio plagado de mitologías, muchas de ellas erróneas, como el día en que descubres la verdadera naturaleza de Papa Noel. De

Aquella familia

Y llegó el día. Era de esperar que, en una serie como esta, centrada en el true crime, en asesinatos, en dolorosas amputaciones y paredes

Espacios de memoria

Los espacios de la literatura, donde se crea, donde se discute de ella, o donde se hace visible, son a veces inverosímiles. Las conversaciones de

Documentar la vida

Hoy quiero dedicar mi entrada sobre la literatura en primera persona a aquellos autores que combinan su narración del yo con la documentación de otras

Homenaje periférico

No es buena noticia pero requiere de homenaje. El pasado mes murió Julián Rodríguez (1968-2019). Conocido galerista en el ámbito extremeño, se había destacado como

Paz, amor y lit

¿Puede un acontecimiento traumático ser el detonante de una carrera literaria? ¿Puede este suceso, claramente autobiográfico, servir de material novelístico? ¿Puede la narración de unas

La literatura de los demás

Quiero considerar la tercera novela de Miguel Ángel Hernández Navarro (Murcia, 1977): El dolor de los demás (Anagrama 2018), como la última entrega de una trilogía

Elena Ferrante: la autora molesta

En la nutrida nómina de escritores de la memoria y, por ende, del yo, el territorio de la escritura femenina ha sido ocupado en la

No hay más notas

Operación True Crime

La infancia es un territorio plagado de mitologías, muchas de ellas erróneas, como el día en que descubres la verdadera naturaleza de Papa Noel. De

Aquella familia

Y llegó el día. Era de esperar que, en una serie como esta, centrada en el true crime, en asesinatos, en dolorosas amputaciones y paredes

Espacios de memoria

Los espacios de la literatura, donde se crea, donde se discute de ella, o donde se hace visible, son a veces inverosímiles. Las conversaciones de

Documentar la vida

Hoy quiero dedicar mi entrada sobre la literatura en primera persona a aquellos autores que combinan su narración del yo con la documentación de otras

Homenaje periférico

No es buena noticia pero requiere de homenaje. El pasado mes murió Julián Rodríguez (1968-2019). Conocido galerista en el ámbito extremeño, se había destacado como

Paz, amor y lit

¿Puede un acontecimiento traumático ser el detonante de una carrera literaria? ¿Puede este suceso, claramente autobiográfico, servir de material novelístico? ¿Puede la narración de unas

La literatura de los demás

Quiero considerar la tercera novela de Miguel Ángel Hernández Navarro (Murcia, 1977): El dolor de los demás (Anagrama 2018), como la última entrega de una trilogía

Elena Ferrante: la autora molesta

En la nutrida nómina de escritores de la memoria y, por ende, del yo, el territorio de la escritura femenina ha sido ocupado en la

Suburbano Ediciones Contacto

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit