
Clausewitz y yo de Carlos A. Aguilera o esa obscena escena familiar
Cuando se trata de temáticas que caracterizarían la narrativa latinoamericana de estas últimas décadas, cobra un nuevo impulso la que desarrolla las relaciones familiares,

Cuando se trata de temáticas que caracterizarían la narrativa latinoamericana de estas últimas décadas, cobra un nuevo impulso la que desarrolla las relaciones familiares,

William Navarrete nació en Cuba en 1968 y vive en París desde hace más de dos décadas. Es historiador de arte, colaborador de El

Hace algunos meses, quienes nos interesamos en ese género emergente que es el microrrelato nos dimos con la noticia de que la editorial española Paréntesis

José Díaz-Díaz Qué mejor que mientras la publicidad nos invade con sus bien conocidas tretas invitando a la compra y amparando sus propuestas desde cualquier

Esteban Lozano “La misma falta de sentido de la vida obliga al hombre a crear sus propios significados. Por vastas que sean las tinieblas, debemos

El autor cubano Carlos A. Aguilera, nacido en La Habana en 1970, fue codirector de la revista Diáspora(s), en Cuba, de 1997 a 2002. La

Algunos apuntes acerca de la honestidad en literatura Hace ya varios años, la crítica Margarita Saona publicó el sugerente ensayo “Novelas familiares” en el cual

Teresa Dovalpage Verónica Vega nació en 1965 en La Habana. En 2003 obtuvo un premio de ensayo en el Encuentro Provincial de Talleres Literarios y

Esteban Lozano «Lolita, light of my life, fire of my loins. My sin, my soul. Lo-lee-ta: the tip of the tongue taking a trip of