La jubilación de los ladrones
Aunque se evite con voluntad feroz, el ocio como la vida se vuelve tan aburrido como un cuento dos veces contado. Tal vez Ronnie Biggs
Aunque se evite con voluntad feroz, el ocio como la vida se vuelve tan aburrido como un cuento dos veces contado. Tal vez Ronnie Biggs
En los doce años que llevaba viviendo en la Pensión Tristante, a Sotanovsky siempre le ocurría lo mismo cuando decidía tomar una ducha. Pese a
El poeta, narrador y periodista uruguayo Hugo Fontana (Toledo, Uruguay, 1955) publica, por primera vez en formato digital, El noir suburbano. Una novela corta a
Todos los días a las 11 de la mañana Carlos Victoria levantaba el teléfono. Sabía muy bien el motivo de la llamada, pero por cortesía
El Muro fue sin duda uno de los trabajos más exitosos de Pink Floyd —aunque yo prefiera otros menos grandilocuentes como More, por ejemplo, o
«Lo bueno de Miami es que está muy cerca de Estados Unidos», suele decirse, y esta es una frase que ayuda a definir con mucha
Vera (Hernán Vera Alvarez, Argentina, 1977) es escritor y dibujante. Ha publicado los libros de cuentos Grand Nocturno, Una extraña felicidad (llamada América) y el de
Pablo de Santis ha sostenido, en referencia a la narrativa policial, que esta no nace con el crimen, “si no con la desaparición del crimen,