
#Futbolit: roja desde el banco
Por Luciano Wernicke (Buenos Aires, 1969). Periodista, docente y escritor. Ha trabajado para diversos medios de comunicación de su país, Colombia, Inglaterra y Escocia. Es autor

Por Luciano Wernicke (Buenos Aires, 1969). Periodista, docente y escritor. Ha trabajado para diversos medios de comunicación de su país, Colombia, Inglaterra y Escocia. Es autor

Por Luciano Wernicke (Buenos Aires, 1969). Periodista, docente y escritor. Ha trabajado para diversos medios de comunicación de su país, Colombia, Inglaterra y Escocia. Es autor

Colombia, como país futbolero, y su selección nacional de fútbol tienen gratos recuerdos de Rusia y lo que antes fue la Unión Soviética. En 1962

Por Luciano Wernicke (Buenos Aires, 1969). Periodista, docente y escritor. Ha trabajado para diversos medios de comunicación de su país, Colombia, Inglaterra y Escocia. Es autor

Messi es el jugador Playstation: como si estuviera dirigido a control remoto toma el balón y con asombrosa facilidad se quita rivales de encima hasta

Por Luciano Wernicke (Buenos Aires, 1969). Periodista, docente y escritor. Ha trabajado para diversos medios de comunicación de su país, Colombia, Inglaterra y Escocia. Es autor

Pero el trigo y el centeno no fueron destruidos, por ser tardíos. Éxodo 9:32 “Y tú toma trigo, cebada, habas, lentejas, millo

Por Luciano Wernicke (Buenos Aires, 1969). Periodista, docente y escritor. Ha trabajado para diversos medios de comunicación de su país, Colombia, Inglaterra y Escocia. Es autor

El Grupo D fue llamado «de la muerte», expresión exagerada para resaltar que en su composición había muchos «pesos pesados» y solo dos pasarían de

Por Luciano Wernicke (Buenos Aires, 1969). Periodista, docente y escritor. Ha trabajado para diversos medios de comunicación de su país, Colombia, Inglaterra y Escocia. Es autor