
#Archivo: The Rolling Stones “Some Girls” (Virgin)
A fines de los 70s la música de los Rolling Stones empezaba a oler a formol. Seguían en la cima del podio dejado por los
A fines de los 70s la música de los Rolling Stones empezaba a oler a formol. Seguían en la cima del podio dejado por los
Un lugar muy fértil para la música contemporánea es España. De allí han salido discos buenísimos el 2021. Orgullosos de una rica tradición, desde sus
La música nueva crece de modo abrumador. La responsable es la pandemia. Con tours cancelados sin fechas a la vista, con la facilidad de grabar
Yo sí creo en las correspondencias de Baudelaire. Estas aparecen de un modo azaroso aunque permitidas no solo a poetas. Ahora sus métodos son menos
Por Mario Reggiardo En un mundo perfecto los Echo & The Bunnymen serían más populares como bandas de estadio que The Cure o U2.
Para 1990 los Soda Stereo eran dioses en Latinoamérica. Habían vendido millones de discos desde que editaron el primero seis años atrás. Los conciertos eran
En los 50s se conocía música a través de la radio. Si te gustaba una canción te la comprabas en un disco de 45 rpm
John Lennon renegaba de los Beatles desde mucho antes de que la banda se separe. Y luego fue feliz. Muy enamorado de Yoko Ono, la
Ghost Culture – Ghost Culture Este álbum debut redescubre sonidos sintéticos de los 80s. A pesar de ello no es retro. Estamos ante una talentosa revisión
Esta lista en realidad debería llamarse “Los discos que más me gustaron hasta noviembre del 2014”. El motivo no es solo evitar esa costumbre tan
A fines de los 70s la música de los Rolling Stones empezaba a oler a formol. Seguían en la cima del podio dejado por los
Un lugar muy fértil para la música contemporánea es España. De allí han salido discos buenísimos el 2021. Orgullosos de una rica tradición, desde sus
La música nueva crece de modo abrumador. La responsable es la pandemia. Con tours cancelados sin fechas a la vista, con la facilidad de grabar
Yo sí creo en las correspondencias de Baudelaire. Estas aparecen de un modo azaroso aunque permitidas no solo a poetas. Ahora sus métodos son menos
Por Mario Reggiardo En un mundo perfecto los Echo & The Bunnymen serían más populares como bandas de estadio que The Cure o U2.
Para 1990 los Soda Stereo eran dioses en Latinoamérica. Habían vendido millones de discos desde que editaron el primero seis años atrás. Los conciertos eran
En los 50s se conocía música a través de la radio. Si te gustaba una canción te la comprabas en un disco de 45 rpm
John Lennon renegaba de los Beatles desde mucho antes de que la banda se separe. Y luego fue feliz. Muy enamorado de Yoko Ono, la
Ghost Culture – Ghost Culture Este álbum debut redescubre sonidos sintéticos de los 80s. A pesar de ello no es retro. Estamos ante una talentosa revisión
Esta lista en realidad debería llamarse “Los discos que más me gustaron hasta noviembre del 2014”. El motivo no es solo evitar esa costumbre tan