SUBURBANO
  • INICIO
  • ENSAYOS PERFILES
  • LITERATURA
  • FICCIÓN
  • ARTES
No Result
View All Result
martes, diciembre 10, 2019
  • INICIO
  • ENSAYOS PERFILES
  • LITERATURA
  • FICCIÓN
  • ARTES
No Result
View All Result
SUBURBANO
No Result
View All Result
Home AUTORES ENSAYOS -PERFILES- CRÓNICA-ENTREVISTAS

Nochebuena

by Fabián Soberón
20 febrero, 2017
in ENSAYOS -PERFILES- CRÓNICA-ENTREVISTAS
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

a Pedro Medina León, Gastón Virkel, Camilo Pino y Hernán Vera Álvarez

En la esquina del hotel Deauville, en la Collins Avenue, hay una farmacia que abre las veinticuatro horas. Las letras grises brillan con la brisa cálida y las palmeras de la playa refulgen estridentes con las luces violetas de la pileta.

Busco un paquete de pan y un estuche de queso amarillo pálido, envuelto en papel celofán. Luego voy a la caja. Una mujer rubia, altanera, le consulta en inglés algo que no entiendo a la dependienta. Es la Nochebuena. En la avenida apenas pasan unos pocos autos desolados. La dependienta, cansada, le contesta en un inglés impecable. La mujer de la consulta termina su trámite y sale apurada. Para pagar hay en la cola otra mujer, morocha, caderona, amable. La dependienta le pregunta, quizás por intuición, ¿Puerto Rico? La Morocha dice que sí. Abona con el cambio justo.

Cuando llega mi turno, me mira. Le hablo en castellano. Ella me cuenta que es un día terrible. Hoy salió a comprar a la mañana, antes de su turno. Buscaba un regalo de navidad para sus hijos. Era un desastre, dice. El local tenía todas las cosas tiradas. La gente se abusa en esa época. Yo lo vivo desde adentro, dice, y se seca la transpiración con el dorso de la mano. Por un regalo, la gente se pone como loca. Busca y tira todo. No respeta nada.

Yo sólo respiro profundo y siento que en su voz se cuela el dolor de la extranjería.

Son casi las diez de la noche y la cajera tendrá su turno toda la noche.

Sus hijos están solos en la casa, sin su madre. Tienen el regalo en sus manos y miran las luces difusas del árbol de navidad. Las luces se encienden y se apagan sin un por qué.

Me fui a una tienda lejana porque ellos conocen los regalos de aquí, dice. Claro, respondo.

La mujer se pasa la mano por la nariz.

¿Qué sentido tiene todo el desorden?, digo. Una rara pesadumbre roza su cara. Ella tiene la mirada de sus hijos frente al árbol de navidad.

Salgo de la farmacia. Me interno en la playa. Las estrellas titilan como aves tranquilas subidas al cielo. El agua negra choca frenética por el viento fuerte. Pienso en la larga noche que pasará la dependienta montada en una silla, en la soledad que envuelve como una ola muda el rostro de los niños.

 

© 2017, Fabián Soberón. All rights reserved.

Tags: 2017 vol 1NochebuenaSoberón
Previous Post

Laura

Next Post

Mariana Graciano: "El extrañamiento sigue ahí"

Fabián Soberón

Fabián Soberón

es escritor, profesor universitario y crítico. Nació en J. B. Alberdi, Tucumán, Argentina, en 1973. Ha publicado la novela La conferencia de Einstein (1era. edición UNT, 2006; 2da ed. UNT, 2013), los libros de relatos Vidas breves (Simurg, 2007) y El instante (Ed. Raíz de dos, 2011), las crónicas Mamá. Vida breve de Soledad H. Rodríguez (Ed. Culiquitaca, 2013) y Ciudades escritas (Eduvim, 2015) y ensayos sobre literatura, arte, música, filosofía y cine en revistas nacionales e internacionales. El Fondo Nacional de las Artes publicó textos suyos en la Antología de la Poesía Joven del Noroeste (Fondo Nacional de las Artes, 2008). Es Licenciado en Artes plásticas y Técnico en Sonorización. Fue docente de Historia de la Música en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Actualmente se desempeña como profesor en Teoría y Estética del Cine (Escuela Universitaria de Cine), Comunicación Audiovisual y Comunicación Visual Gráfica (Facultad de Filosofía y Letras). Fue finalista del Premio Clarín de Cuento 2008. Con su novela Atalaya obtuvo una mención en el Premio de Novela Breve de Córdoba, con el Jurado integrado por Angélica Gorodischer, Tununa Mercado y Perla Suez. Ganó el 2do Premio del Salón del Bicentenario. Actualmente colabora con Perfil (Buenos Aires), Ñ (Buenos Aires), Boca de sapo (Buenos Aires), Otra parte semanal (Buenos Aires), La Capital (Rosario), El Pulso Argentino (Tucumán), La Gaceta Literaria (Tucumán), Los Andes (Mendoza) y Nuevo Diario (Santiago del Estero). Es miembro del consejo editor de la revista Imagofagia (Buenos Aires). Ha dictado talleres de escritura en Santiago del Estero, Tucumán y Buenos Aires. Ficciones de su autoría han aparecido en Ñ (Buenos Aires), El Pulso Argentino (Tucumán), La Gaceta Literaria (Tucumán), entre otras publicaciones. En el 2014 participó en el Encuentro Federal de la Palabra (Tecnópolis) y en el ciclo “Diálogo de provincias”, de la 40º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En 2014 ganó la Beca Nacional de Creación otorgada por el Fondo Nacional de las Artes (Argentina). Textos suyos han sido traducidos al inglés y al portugués.

Next Post
Mariana Graciano: «El extrañamiento sigue ahí»

Mariana Graciano: "El extrañamiento sigue ahí"

Recientes

  • Atrae lo que no programamos
  • Maria Bethânia: Canción para un día de otoño
  • Narrar la biografía desde el arte: el arte es vida
  • Interrogatorio Punk a Ángel Ortuño (Poeta)
  • Poesía

Twitter

Entradas recientes

  • Atrae lo que no programamos
  • Maria Bethânia: Canción para un día de otoño
  • Narrar la biografía desde el arte: el arte es vida
  • Interrogatorio Punk a Ángel Ortuño (Poeta)
  • Poesía

Sobre Suburbano

  • Somos
  • Advertising
  • Participar
  • Press
  • Contact
  • Suburbano Ediciones
  • Fair Use Act Disclaimer
  • Privacy
  • Donaciones Donate

© 2019 SUBURBANO.NET

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENSAYOS PERFILES
  • LITERATURA
  • FICCIÓN
  • ARTES

© 2019 SUBURBANO.NET

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In