La gente feliz lee y toma café cubano
El café más auténtico y tradicional, llamado “carretero” en los campos de Cuba, no es el que se prepara con...
Teresa Dovalpage nació en La Habana en 1966 y ahora vive en Taos, Nuevo México. Tiene un doctorado en literatura y es profesora universitaria. Ha publicado cinco novelas entre las que se encuentran Muerte de un murciano en La Habana (Anagrama, 2006; finalista del premio Herralde), A Girl like Che Guevara (Soho Press, 2004) y El difunto Fidel, premio Rincón de la Victoria (Renacimiento, 2011) así como varias colecciones de cuentos. The Astral Plane, Stories of Cuba, the Southwest and Beyond es su último libro, publicado por University of New Orleans Press en 2012.
El café más auténtico y tradicional, llamado “carretero” en los campos de Cuba, no es el que se prepara con...
Aunque no soy vegetariana (ojalá pudiera, pero mis instintos carnívoros son demasiado fuertes), desde hace años trato de incorporar la...
La Q Radio Género se creó en junio de 2010 en Cali, Colombia, como la primera emisora cultural de puras...
Jesús J. Barquet fundó Ediciones La Mirada en 2014 para cumplir un sueño que hasta ese momento había postergado por...
Entrevista a Yolanda Montesinos, cofundadora de Freeditorial Todo comenzó gracias a los Episodios Nacionales de Galdós. En un curso de...
La primera vez que mis estudiantes de la Universidad de Nuevo México en Taos entraron a Literatura Viva Sur, el...
Roger Daniel Vilar Fernández (Holguín, 1968) es un escritor y periodista cubano radicado en México. Es autor de los libros...
Entrevista a Raquel Pulido, ganadora del Premio Literario Kutxa Ciudad de San Sebastián en teatro. Raquel Pulido Gómez, andaluza de...
El principio de la década del setenta, cuando Manuel Cofiño publica La última mujer y el próximo combate (1971), es...
Infancia es destino Me parece apropiado considerar a Lovecraft un “raro de agosto” pues nació el 20 de agosto de...