Para esta entrega de El alma por el pie, un pensema de Harry Bimer.

 

Acuse de recibo

Una vez

envié un email

por las ondas

de la banda ancha

que atraviesan subterráneamente

mares

cielos

anonimatos

y

no me contestaron instantáneamente

porque estarían

muy atareados ajetreadamente

respondiendo

otras

palomas palabreras

fastidiosas

de esas que

te cagan cuando mirás para arriba

y entonces

qué hice

mandé otro

exigiendo que al menos

me notaran

pero

todo lo que vio el receptor

fue su pantalla

cubierta de cagadas de paloma.

 

De Harry Bimer. No hay tiempo para la poesía. Buenos Aires, Tantalia, 2011.

 

Y el pescador dijo: “Habla y abrevia tu relato

porque de impaciente que se halla mi alma

se me está saliendo por el pie”.

Las mil y una noches, “Historia del pescador y el efrit”.

Pablo Brescia

Pablo Brescia vive desde 1986 en Estados Unidos. Ha publicado los libros de cuentos Fuera de lugar (2012) yLa apariencia de las cosas (1997) y el libro de textos híbridos No hay tiempo para la poesía (2011), este último con el pseudónimo de Harry Bimer. Sus relatos han aparecido en revistas literarias, suplementos culturales y portales de Internet de España, Estados Unidos, México y Perú; participó, además, en antologías como Pequeñas resistencias 4. Antología del nuevo cuento norteamericano y caribeño (2005) y Se habla español: voces latinas en USA(2000), entre otras. Se desempeña como profesor e investigador de literatura latinoamericana en la Universidad del Sur de la Florida. Como crítico literario, es autor de la monografía Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar (2011) y co-editor y contribuyente de varios libros, entre ellos El ojo en el caleidoscopio: las colecciones de textos integrados en la literatura latinoamericana (2006) y Borges múltiple: cuentos yensayos de cuentistas (1999).  Su blog es Preferiría (no) hacerlo http://pablobrescia.blogspot.com.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit