Un, dos, tres…,Pirouette

Esta mañana hemos mirado al cielo y lo hemos visto cubierto de nubes. Es un día gris que parce no haber sido rozado por la primavera. ¿Qué ropa ponernos? Nos apetece tan poco salir de casa… Comienza nuestra danza diaria.

Primer movimiento: intentamos mostrar la mejor cara al espejo y nuestro cuerpo da sus primeros pasos; la pierna de apoyo está firme y la otra sube, el muslo es levantado con la rodilla doblada para que el dedo del pie puntiagudo descanse en el aire. En esta posición estamos preparados para afrontar cualquier nubarrón.

Cuando se nos abre la puerta y nos disponemos a salir a la calle, es todo un arte mantenernos de puntillas ante el ritmo desaforado del día a día, y no perder el equilibrio en el balancé de nuestros pasos.

En la expresión corporal del rostro, la posición de los brazos y los movimientos en general, se denota nuestro estado de ánimo. En el espacio que habitamos somos uno más del ballet que se representa en las ciudades y cada cual le presta al baile su propio estilo.

Si recopiláramos todos los movimientos de nuestra vida obtendríamos, dirigida por nuestras emociones, afanes, inquietudes…, una coreografía inimaginable, el álbum de nuestras huellas.

La vida es un danzar en el que interpretamos nuestra existencia.

“¡Danzad, danzad, malditos!”

Tres bailarinas parecen mover sus cuerpos al compás del aleteo de unas alegres mariposas.

El bailaor de flamenco, ciego por su danza, no advierte la iluminación de los focos que lo destacan en el escenario. Está tan concentrado en su arte, que aunque se le escaparan los lunares de la camisa, no se daría cuenta.

El público le está lanzando flores, su actuación en el escenario ha sido grandiosa como se manifiesta en el elevado espíritu de su expresión, un equilibrio con el que parece iniciar de nuevo el vuelo.

María Jesús Campos

Mª Jesús Campos García, Málaga, 1962

Ilustradora y poeta

Libros

2012 Málaga_ De un tiempo a esta parte _ Poesía_ Ediciones Rubeo

2011 Barcelona_ Antología poética “Vilapoética” AA.VV._ Edit. Parnass

2010 Málaga_ Cuaderno 2    AA.VV_ Ediciones Rubeo

1997 Málaga_ Incluida en la Guía de Artistas Andaluzas_ Junta de Andalucía

?

Portadas / ilustraciones para libros

2008_El techo de cristal _ Edit. Asociación de mujeres por la Literatura y las Artes

2009_ Atmósferas _ Edit. Visión Libros

_ ¿Depresión?, No, gracias _ Edit. Corona Borealis

2010_ Cuaderno 2 _ Ediciones Rubeo

_ El Mundo de Aroa _ Edit. Caligrama

_ Y Colorín colorado… _ Edit. Archivo General de Ceuta

2011_ Cartel Feria del Libro Ciudad de Ceuta

_ El Hombre de Moguer _ Ediciones Rubeo

_ Cuando vivíamos aquí _ Edit. Punto y Seguido

_ Ver, comienza _ Ediciones Alvaeno y Casa Eolo

2012_ De un tiempo a esta parte _ Ediciones Rubeo

_ Para Mujeres _ Edit. Amnistía Internacional

_ Frases en el muro _ Edit. Octaedro

_ Pervertidos _ Edit. Traspiés

2013_Líneas paralelas_ Ediciones Albaeno

_ Desauciados, crónicas de la crisis_ Edit. Traspiés

_Cuentos para viajar lejos_ Ediciones Rubeo

_ I Ciclo Poesohail _ Ediciones Alvaeno

Revistas culturales: Poesía; Artículos Opinión; Ilustraciones

2000 online_ Utopía

2009- 2012 online_ Letras

2010-2011 online_ Semanario  Belianís

2011 online_ Terral

2011 online_ Transparencias

2013 online y papel_ Cuaderno del Rebalaje nº 20.

2010 online_ 3 D 3

2000 papel_ Utopía (Málaga)

1978 – 1986 papel _ La Corná  (Málaga)

?

Contacto

mjcampos62@hotmail.com

?

Blog: mjcamposblogspot.com (Amanece en la isla)

Web: http://mjcampos.herobo.com/index.html

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit