Un día en la vida de un Milenario

Álvaro M. Torres-Calderón

 

Oración del ‘Phubber’

Mi fiel Siri, que siempre me esperas.

Me despiertas por las mañanas,

y me cantas antes de ir a trabajar,

no me desamparas ni de noche ni de día.

Tus venas cibernéticas

me inyectan una super dosis de energía.

Tus ojos iluminan el camino de mi vida,

llegando siempre donde deseo llegar,

cada vez que tu rostro me pongo a mirar.

Sabia, inteligente dama de voz electrizante.

Es de noche ahora, ¿por qué no me cuentas un chiste

y te tomas unas cervezas conmigo en el bar?

 

Beatboxes

Las gotas de lluvia chisporrotean

en las ventanas de mi habitación.

Golpe seco, y mi laptop sin sonido.

La tos endemoniada retumba en mis pulmones

como un beat box amplificado.

Un tecito de jenjibre y sigo cantando mis

bronquios.

¡Alta voz responde!, ¡alta voz responde!

Y gritas y toces, y toces y maldices,

la música no es más que un dulce deseo

y la gripe un huésped inesperado

que ni con jarabe de cebolla la espantas.

Un folleto de Apple yace en mi cama.

Una llamada a reparaciones,

uno, dos, tres timbrados, una llamada,

el rayo irrumpe en la ciudad,

un chispazo enceguecedor,

un golpe muerto.

En tinieblas, sin laptop y sin teléfono.

Solo mi tos y mi beatbox.

 

Un fall americano

Van cantando los grillos,

la noche murmura sus despedidas momentáneas

y me envuelve en una gran manta con lentejuelas plateadas.

I will sleep before it gets too late.

Mañana me levantaré apenas suene el gallo

despertador de mi Samsung.

Recogeré el periódico y leeré las muertes en Afganistán

I have to wake up at 6 a.m. and then I need to run

to work, a cup of coffee on my way and maybe a donut.

En el trabajo, unos papeles van y vienen,

laborando en un día soleado, todo debe ser sublime

no es muy caluroso, ni muy frío

es fresco, refresco siempre importante

Not even a time to fart

nor to sing along some Beatles stuff.

Tarde de otoño

Cup of coffee

Té verde

Maybe un habano o

un “sandwich cubano” without

pickles or maybe on the side.

Office

oficina

Transactions

Transacciones

five o’clock in the afternoon

cinco de la tarde.

Dude

Cumpa

Where’s our happy hour? 

 

Polvo en el viento.

No había nada en mi manual hoy,

solo una vieja canción sin acabar de escribir.

Recordé que hay cosas que quedan para el recuerdo,

que dejan huellas profundas aunque sus letras

no se hayan sumergido en lo más hondo de la conciencia.

Memorias que marcan ciclos y solo mis ojos proyectan

un revivir dentro de mi cabeza.

Un flujo de vida que nunca te abandona y

que al pasar las hojas del tiempo te arrancan un suspiro intenso,

un palpitar revolucionario que te traslada al espacio exacto.

Querida canción aprisionada en el papel, vives eternamente sin hablar.

Vendrá la hora que abra tus esposas y vueles como ave migratoria

en busca de nuevas tierras.

Una protesta en el desierto

puede aún encender mil corazones adormecidos por el viento del olvido.

 

Amor milenario

Besarte en los labios es volver a vivir,

Mirarte a los ojos, mi libertad

Viajando en el paraiso a tu lado,

es un deseo hecho realidad.

Nos vemos mañana, a la misma hora

para cenar.

Entraré a Skype apenas salga de trabajar.

Álvaro Torres Calderón

Nació en Lima-Perú el 18 de abril de 1975. Obtuvo su título en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Lima, Perú. Asistió a la Universidad de Memphis, Tennessee en la que se graduó con una maestría en Lenguas Romances con concentración en español. Se doctoró en Literatura latinoamericana de los siglos XIX y XX en Florida State University. Actualmente es Profesor Asociado del Departamento de Español de University of North Georgia en los Estados Unidos. Ha participado en la publicación del libro Alejo Carpentier ante la crítica, Caracas: Monte Avila 2005, conmemorando la obra del escritor cubano con el artículo “Alejo Carpentier y el hombre fronterizo: una constante en el Reino de este mundo.” También ha publicado el poemario "Claroscuro," Lima, Perú. Septiembre 2010. Colabora con la publicación de poemas en inglés para Stonepile Writer's Anthology en sus diferentes volúmenes impresos en la casa editorial de University of North Georgia Press. Ha presentado trabajos, organizado y dirigido paneles en diferentes congresos nacionales e internacionales de literatura auspiciados por Latin American Studies Asociation (LASA), South Atlantic Modern Language Asociation (SAMLA), University of Kentucky, Lock Haven University, Purdue University y La Pontificia Universidad Católica del Perú entre otros. Actualmente viene trabajando en su segundo libro de poemas y artículos sobre la literatura de escritoras decimonónicas del Cono Sur en Latinoamerica. Los temas de su investigación abarcan diferentes áreas entre los cuales se encuentran el género, la identidad, la nación, las fronteras y el poder.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit