

Marina Perezagua: «El lenguaje del horror es fundamental»
La que fuera gran promesa de la literatura española con la publicación del libro de cuentos Criaturas abisales (Los Libros del Lince, 2011), pero sobre
La que fuera gran promesa de la literatura española con la publicación del libro de cuentos Criaturas abisales (Los Libros del Lince, 2011), pero sobre
El momento álgido para abandonar mi carrera científica tuvo lugar cuando inicié estudios de doctorado en ingeniería nuclear. En uno de los cursos que tomaba
Que un joven escritor ecuatoriano escriba una novela completamente fabulada sobre la Segunda Guerra Mundial, el nazismo y el Holocausto puede darse dentro de las
Pese a su juventud, Mar Gómez Glez (Madrid, 1977) es una de las escritoras más prolíficas de la literatura española reciente, tanto en el ámbito
Fernando Clemot es un autor con una notable experiencia en la construcción de tramas y relatos. No en vano, además de los libros de cuentos
Leo Campo Rojo, de Ángel Gracia, publicado por la editorial Candaya, y cuando descubro que el narrador protagonista pretende engañar a sus compañeros de clase
En torno a Roberto Arlt circula la polémica de que era un mal escritor. Esa polémica, elaborada desde el entorno literario de los amigos de
La obra de Roberto Bolaño está conectada a través de una red de personajes, motivos y ciudades. Mucho se ha hablado de Los detectives salvajes,
Solo comprendiendo la profundidad de la crisis económica que hemos sufrido (y aún estamos sufriendo) en los últimos años, y las consecuencias que ha conllevado
Resulta sorprendente observar cómo ciertas estructuras narrativas han pervivido con el paso de los siglos. De todas, la más conocida es la del relato fantástico,