Soledades

Cuentan de un sabio que un día, tan triste y tan solo estaba, que sólo se sustentaba de la soledad que tenía. ¿Habrá otro, entre sí decía, más triste y solo que yo? Y cuando el rostro volvió, halló la respuesta, viendo que otro sabio iba recogiendo las soledades que él arrojó…

Inicio mi exposición dando un giro a las sabias palabras prestadas del gran Calderón de la Barca, para ilustrar los pensamientos que pudieran estar pululando en la mente de ese personaje que con semblante triste permanece sentado sobre la piedra, en la más grande soledad. Pero podría ser la introducción para cualquiera de los dibujos que hoy os presento y que son una pequeña muestra de las infinitas soledades en las que podemos estar inmersos a lo largo de nuestra existencia.

Así, ella se nos presenta de espaldas, caminando en un paisaje urbano desolador y hostil, tan sola que parece haber perdido el norte en el laberinto de la gran ciudad. ¿Hacia dónde dirige sus pasos? ¿Por qué nos sentimos solos en un mundo donde habita tanta gente? ¿Qué esperamos de aquéllos que nos rodean, los más cercanos?

A veces nuestra soledad encuentra refugio lejos de los hombres y es la naturaleza como el abrazo de una madre, el más dulce reposo. Ese personaje sentado al borde del acantilado quizás está pensando en su suerte o su destino. Una luna, un pájaro y la fuerza viva del mar como base, forman parte de un paisaje natural y solitario donde el hombrecillo da rienda suelta a sus pensamientos. ¿Encontrará la paz que necesita su ánimo para continuar adelante?

Pero, ¿qué somos nosotros frente a la inmensidad del universo? Nuestra soledad no será más que una molécula bailando en el cosmos. Somos tan frágiles… cómo hacer frente a la inmensidad del mundo. ¿A quién le importa?

El hombre es un ser sociable por naturaleza, afirmaba Aristóteles. ¿Qué podemos hacer para remediar el sentimiento de soledad que a veces nos embarga?

 

 

María Jesús Campos

Mª Jesús Campos García, Málaga, 1962

Ilustradora y poeta

Libros

2012 Málaga_ De un tiempo a esta parte _ Poesía_ Ediciones Rubeo

2011 Barcelona_ Antología poética “Vilapoética” AA.VV._ Edit. Parnass

2010 Málaga_ Cuaderno 2    AA.VV_ Ediciones Rubeo

1997 Málaga_ Incluida en la Guía de Artistas Andaluzas_ Junta de Andalucía

?

Portadas / ilustraciones para libros

2008_El techo de cristal _ Edit. Asociación de mujeres por la Literatura y las Artes

2009_ Atmósferas _ Edit. Visión Libros

_ ¿Depresión?, No, gracias _ Edit. Corona Borealis

2010_ Cuaderno 2 _ Ediciones Rubeo

_ El Mundo de Aroa _ Edit. Caligrama

_ Y Colorín colorado… _ Edit. Archivo General de Ceuta

2011_ Cartel Feria del Libro Ciudad de Ceuta

_ El Hombre de Moguer _ Ediciones Rubeo

_ Cuando vivíamos aquí _ Edit. Punto y Seguido

_ Ver, comienza _ Ediciones Alvaeno y Casa Eolo

2012_ De un tiempo a esta parte _ Ediciones Rubeo

_ Para Mujeres _ Edit. Amnistía Internacional

_ Frases en el muro _ Edit. Octaedro

_ Pervertidos _ Edit. Traspiés

2013_Líneas paralelas_ Ediciones Albaeno

_ Desauciados, crónicas de la crisis_ Edit. Traspiés

_Cuentos para viajar lejos_ Ediciones Rubeo

_ I Ciclo Poesohail _ Ediciones Alvaeno

Revistas culturales: Poesía; Artículos Opinión; Ilustraciones

2000 online_ Utopía

2009- 2012 online_ Letras

2010-2011 online_ Semanario  Belianís

2011 online_ Terral

2011 online_ Transparencias

2013 online y papel_ Cuaderno del Rebalaje nº 20.

2010 online_ 3 D 3

2000 papel_ Utopía (Málaga)

1978 – 1986 papel _ La Corná  (Málaga)

?

Contacto

mjcampos62@hotmail.com

?

Blog: mjcamposblogspot.com (Amanece en la isla)

Web: http://mjcampos.herobo.com/index.html

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit