Poetas de Miami: Arturo Morell

VIDA

¿Escribir sobre la vida…?

¿Cómo para qué?

Si ya estoy cansado de correr

y a ratos, cuando me detengo

giro la mirada  a mi alrededor

para descubrir que nada hay ahí.

 

¿Escribir sobre la vida?

¿Cómo para qué?

Si no hay vidas que vienen

ni niños que crecen

ni nadie que espere

a que yo regrese…

 

¿Escribir sobre la vida?

¿Cómo para qué?

Si ya no hay más sombras

porque ya no hay más sol…

ya no ilumina ya no calienta.

se fue, se llevó la luz

sólo hay ahí oscuridad

sólo pesares, sólo penumbras

sólo recuerdos, sólo injurias

 

Escribir sobre la vida

¿Cómo para qué?

¿Cómo para qué?

me repito una y otra vez

queriendo atrapar las razones

que vuelan, que se esconden

que escapan…

 

Razones negligentes  que se solapan unas

y se disculpan otras…

y se rezagan…

de las razones que se revelan

esas que aun conservan coraje y dignidad

para transformarse en exótica ave fénix

que me obliga, por alguna razón extraña,

de nuevo a sentir…

a mirar, a observar, a crear…

a escribir, a escribir sobre todo, sobre cualquier cosa

y sobre de todas ellas, sobre la vida

aunque no encuentre

un cómo, ni un por qué, ni un  para qué

y sólo me baste auto cuestionarme

en la intimidad de mis infiernos

¿Escribir sobre la vida?

¿Cómo para qué?

y responderme a mí mismo,

altanero, decidido  y orgulloso

escribiré sobre la vida

¿Y por qué no?

si todavía puedo encontrar

sonrisas en mis amigas

y en mis amigos abrazos

caricias en mis amantes

críticas y halagos de la gente

Y sobre todo escribiré sobre la vida

por ese  amor inmenso, intangible,

perenne e incondicional

de mi padre y de mi madre.
httpv://www.youtube.com/watch?v=Uktdvzc4fsk

Arturo Morell

Nacido en Ciudad de México, Arturo Morell es poeta, dramaturgo, incentivador cultural,  director y productor artístico.  Presidente de la Fundación Voz de Libertad dedicada al estudio de la sociedad para detectar  problemáticas y diseñar estrategias culturales para resolverlas, entre la que destacan el proyecto de intervención cultural y documental Un Grito de Libertad, en el rubro de readaptación social, De Poli a Diva… y de regreso en materia de equidad de género y Chav@s en la prevención de violencia doméstica y familiar. Director de  SINERGIA M, consultoría internacional de vinculación entre México, Madrid y Miami. Creador y organizador del Festival Hispanoamericano de Pastorelas que en el 2013 celebra 20 años.  Es director de las relaciones iberoamericanas de Miami Book Fair International  y director de programación  del Koubek Center @ MDC. Fue Cónsul Cultural de México en Miami de 2007 a 2011, tiempo en el cual posicionó a su país a través de más de 300 actividades. Entre sus obras literarias destacan Líneas de madrugada (Poesía),  De Poli a Diva… y de regreso (Teatro),  Chav@s: un musical de contenido social (Teatro),  Pastorela Iberoamericana (Teatro),  Sacrilegio (Cortometraje), En el umbral de la cordura (Novela) y ¿Listo para Morir? Trampas de ego, duda, culpa y apego (Teatro). Como conferencista ha impartido charlas y talleres  sobre promoción cultural en México, Estados Unidos, Canadá, España, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Reino Unido, Holanda, India, Hong Kong y Uruguay, donde su presencia en el 2006 incluso fue declarada por el gobierno  como de “Interés cultural para el país”.  Ha  recibido múltiples reconocimientos internacionales por su actividad como promotor cultural, entre ellos,  de parte de APT (Asociación de Periodistas Teatrales), de AMCT (Asociación Mexicana de Críticos de Teatro)  y  de la UCCT (Unión de Cronistas y Críticos Teatrales), de la Asociación Mundial Pro-Conciencia y Femme Leaders d´Amerique recibiendo en el 2008 la Medalla al Mérito Pro Conciencia 2008 por su  compromiso social  internacional. En el 2010 fue reconocido como uno de los 100 Latinos más destacados en Miami.

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit