Poetas de Miami: Arturo Morell

Ausencia en todo siento. Ausencia. Ausencia. Ausencia.

Miguel Hernández

En homenaje al centenario de su natalicio.

Ausencias

Ausencias percibo a mi alrededor.

Ausencias que celan y merman tu olvido

Ausencias que exclaman y gritan silencios

Ausencias del alma…. que guardan vacíos.

Ausencias cobardes no claman justicia

Ausencias que esperan sus propias ausencias…

Ausencias que lloran… dolores inciertos.

Ausencias que guardan tristezas lejanas

Ausencias que vuelan y esperan decretos

Ausencias carnales… que queman, que arden…

Ausencias vigilan que nadie me siga

Ausencias que asustan…

Ausencias que matan…

Ausencias que sueñan…

Ausencias que anhelan dejar de ser ausencias.

Ausencias que rompen caricias de adentro

Ausencias que embriagan y bailan enfermas

Ausencias desgarran mi último aliento

Ausencias que explican por qué son ausencias

Ausencias, ausencias, ausencias que nacen y mueren

Ausencias que entrañan secretos eternos.

Ausencias conjugan… cientos de no verbos.

Ausencias que rondan, que engañan y estallan

Ausencias en todo, en todo, en todo siento…

Ausencias que siempre…

Mirando tus ojos… dejan ya de serlo.

httpv://youtu.be/KKKtXZIx7QI

Arturo Morell

Nacido en Ciudad de México, Arturo Morell es poeta, dramaturgo, incentivador cultural,  director y productor artístico.  Presidente de la Fundación Voz de Libertad dedicada al estudio de la sociedad para detectar  problemáticas y diseñar estrategias culturales para resolverlas, entre la que destacan el proyecto de intervención cultural y documental Un Grito de Libertad, en el rubro de readaptación social, De Poli a Diva… y de regreso en materia de equidad de género y Chav@s en la prevención de violencia doméstica y familiar. Director de  SINERGIA M, consultoría internacional de vinculación entre México, Madrid y Miami. Creador y organizador del Festival Hispanoamericano de Pastorelas que en el 2013 celebra 20 años.  Es director de las relaciones iberoamericanas de Miami Book Fair International  y director de programación  del Koubek Center @ MDC. Fue Cónsul Cultural de México en Miami de 2007 a 2011, tiempo en el cual posicionó a su país a través de más de 300 actividades. Entre sus obras literarias destacan Líneas de madrugada (Poesía),  De Poli a Diva… y de regreso (Teatro),  Chav@s: un musical de contenido social (Teatro),  Pastorela Iberoamericana (Teatro),  Sacrilegio (Cortometraje), En el umbral de la cordura (Novela) y ¿Listo para Morir? Trampas de ego, duda, culpa y apego (Teatro). Como conferencista ha impartido charlas y talleres  sobre promoción cultural en México, Estados Unidos, Canadá, España, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Reino Unido, Holanda, India, Hong Kong y Uruguay, donde su presencia en el 2006 incluso fue declarada por el gobierno  como de “Interés cultural para el país”.  Ha  recibido múltiples reconocimientos internacionales por su actividad como promotor cultural, entre ellos,  de parte de APT (Asociación de Periodistas Teatrales), de AMCT (Asociación Mexicana de Críticos de Teatro)  y  de la UCCT (Unión de Cronistas y Críticos Teatrales), de la Asociación Mundial Pro-Conciencia y Femme Leaders d´Amerique recibiendo en el 2008 la Medalla al Mérito Pro Conciencia 2008 por su  compromiso social  internacional. En el 2010 fue reconocido como uno de los 100 Latinos más destacados en Miami.

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit