Poemas de Marelys Valencia

ISLA

Una palabra me visitó mientras separaba la ropa blanca de la oscura / (la ropa sucia

del verano abandonada) / una palabra reunió significados posibles e insistió /

Le dije que me ocupaba en lavar trapos / aunque no entendiera la respuesta /

En la quieta luz pude ver sus calcificaciones / artrosis en la vocal cerrada /

cúmulos en la vocal abierta / corrupción vulgar –pensé/

Molesta por la transparencia cubrió sus ojos / y se acodó como un enorme hongo

de pedúnculos umbelíferos

 

SISTEMÁTICA

Fashionable.

Desaliñada, casual,

en rosa pálido.

Terranova Fur, Arizona Aztec.

Auténtica. Nativa. Natura.

Desierto hecho a mano.

Única.

Dos manos en una pieza en el telar.

Vintage:

versiones retro de esquinas espesas

(relevantes)

y rascacielos que no me pertenecen

 

TERTULIA CERCA DE NOTRE DAME

La gata salió de la habitación. Detrás dejó la saliva acomodada, sedosa, sobre pelusas de lana.

Nuestras piernas sobre la mesa del café olían a piel tibia. Como gata al fin, empujó el espacio ausente y quebró átomos que, de otra forma, oxidarían el ánimo de los invitados. Sus gestos intencionalmente metálicos.

 

PARA ANA MEDIETA

Cada vez que pierdo mi huella busco el hilo rojo al centro de tu frente.

El asfalto siempre espera.

 

de espaldas

sin dolor como un centavo a la deriva

lejos de su bolsillo

recuerdo el día que caí

sobre el pavimento     de espaldas

la cuerda que hizo rebotar el cuerpo

movimiento resbaladizo hacia los ojos

abiertos de par en par ante el cielo más grande

 

entumecida    golpeé paredes de aire apenas dentro de mí

la superficie dura bajo los pulmones apretados

era yo dos cielos simultáneos con sus soles

a la deriva

como si alguna vez me necesitaras

Marelys Valencia

Marelys Valencia (Matanzas, Cuba). El sello editorial Bokeh publicó su cuaderno Peregrinaje en tres lapsos, en edición bilingüe (español-inglés) en 2021. Un año antes, su volumen de poesía Piélago de sombras resultó finalista del Premio Poeta en Nueva York. Poemas suyos pueden leerse en revistas literarias como Letras Libres, Trasdemar, Rialta Magazine, Anfibias Literarias, Linden Lane Magazine, Letralia y la sección poética de Diario de Cuba. Varios han sido traducidos al italiano y al portugués. La Fonoteca Global de Poesía la incluyó en su registro de poetas cubanos. Reside en los Estados Unidos y es profesora en Saint Mary’s College, Notre Dame.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit