
Qué excelente día para un exorcismo
En 1971, la casa editorial Harper & Row publicó la novela The Exorcist (El Exorcista), de William Peter Blatty. El escritor estadounidense
En 1971, la casa editorial Harper & Row publicó la novela The Exorcist (El Exorcista), de William Peter Blatty. El escritor estadounidense
Es la tarde. Fabián Soberón me busca en el hotel ubicado al frente de la Plaza principal de Tucumán. He dormido una siesta reparadora. Bajo
No sé si somos conscientes de nuestro lento suicidio como humanidad. ¿Lento o rápido? Parece que hemos pisado a fondo el pedal de
Cada vez son más los estadounidenses que trabajan hasta pasados los 75 años, en vez de retirarse a la edad habitual —habitual hasta
El otro que nos habita Pilar Quintana Húmedos, sucios y violentos —qué gran título— contiene sesenta y seis microcuentos, repartidos en tres partes, Furiosos, Juegos y
Alineaciones Sucedió durante el mundial de Catar. Todo era fútbol, y como argentino la manija crecía y crecía. No podía pensar en otra cosa.
Como antólogo, junto a mi colega y amigo argentino Gustavo Abrevaya, de un extenso libro homenaje a la figura de Marilyn Monroe de
Qatar ha sido precursor, aunque la participación de las mujeres en la política aún es dispar con respecto a la de los hombres.
Habíamos llegado a Aguas Blancas, a orillas del Bermejo, tras 35 horas en tren. Era lo más lejos que podíamos ir hasta encontrarnos
Monólogo de Jacinta, dentro de la cama, rodeada de frazadas, sudando de fiebre y sumida en un sueño profundo: No fue
En 1971, la casa editorial Harper & Row publicó la novela The Exorcist (El Exorcista), de William Peter Blatty. El escritor estadounidense
Es la tarde. Fabián Soberón me busca en el hotel ubicado al frente de la Plaza principal de Tucumán. He dormido una siesta reparadora. Bajo
No sé si somos conscientes de nuestro lento suicidio como humanidad. ¿Lento o rápido? Parece que hemos pisado a fondo el pedal de
Cada vez son más los estadounidenses que trabajan hasta pasados los 75 años, en vez de retirarse a la edad habitual —habitual hasta
El otro que nos habita Pilar Quintana Húmedos, sucios y violentos —qué gran título— contiene sesenta y seis microcuentos, repartidos en tres partes, Furiosos, Juegos y
Alineaciones Sucedió durante el mundial de Catar. Todo era fútbol, y como argentino la manija crecía y crecía. No podía pensar en otra cosa.
Como antólogo, junto a mi colega y amigo argentino Gustavo Abrevaya, de un extenso libro homenaje a la figura de Marilyn Monroe de
Qatar ha sido precursor, aunque la participación de las mujeres en la política aún es dispar con respecto a la de los hombres.
Habíamos llegado a Aguas Blancas, a orillas del Bermejo, tras 35 horas en tren. Era lo más lejos que podíamos ir hasta encontrarnos
Monólogo de Jacinta, dentro de la cama, rodeada de frazadas, sudando de fiebre y sumida en un sueño profundo: No fue