Los otros – Edmundo Paz Soldán

«Descubrí los cuentos de Borges y quise apropiármelos. En un cuento breve le copié tantas cosas que se lo dediqué a él para que pareciera un “homenaje”. Me pasó lo mismo con Cortázar y con Onetti, pero esta vez me sentí orgulloso. Comencé a robar cuentos —Calvino, Nabokov— como respuesta al deslumbramiento que me provocaba un autor. Era parte esencial de mi concepción de la literatura, el deseo de escribir a partir de otro texto, ya sea para hacer una remake, mi propia versión del original, o un cuento en el que se viera claramente que el punto de partida era uno clásico. La obra de todo escritor se nutre de apropiaciones y robos, pero en la mayoría de los casos uno trata de esconder los textos que han servido de influencia. En los cuentos de esta selección, el viaje es a la inversa: mostrar el original, jugar explícitamente con él, homenajearlo y también devorarlo, convertirlo en otro».
Este ebook incluye los cuentos “Dolores”, “Los otros”, “Casa tomada”, “Temblor-del-cielo”, “Bernhard en el cementerio”, “El tembleque”, “La ciudad de los mapas”, “El infierno tan temido”, “El croata” y “La Odisea”.

Edmundo Paz Soldán (Bolivia, 1967) es profesor de Literatura Latinoamericana en Cornell University y autor de diez novelas, entre ellas Río Fugitivo (1998), La materia del deseo (2001), Palacio quemado (2006), Los vivos y los muertos (2009), Norte (2011) e Iris (2014), y de los libros de cuentos Las máscaras de la nada (1990), Desapariciones (1994), Amores imperfectos (1998) y Billie Ruth (2012). También ha coeditado las antologías Se habla español (2000) y Bolaño salvaje (2008). Su obra más reciente se titula Segundas oportunidades (2015). Paz Soldán ha recibido numerosos premios, entre los que destacan el Juan Rulfo de cuento (1997) y el Nacional de Novela de Bolivia (2002).

Edición preparada por Salvador Luis: www.salvadorluis.net

Suburbano

Red cultural integrada por más de un centenar de escritores y artistas de Estados Unidos, Latinoamérica, Europa que nació en el 2009. Hoy gracias al esfuerzo de su equipo se ha convertido en un referente cultural hispano en el país. El grupo #SEd tiene como centro de operaciones a la ciudad de Miami

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit