LA POESÍA

                                                                                                                ¿Qué es poesía? –dices mientras clavas
                                                                                                                en mi pupila tu pupila azul…

                                                                                                                                Gustavo Adolfo Becquer

                Podríamos definir la poesía como un acto de creación que utiliza la palabra como medio para alcanzar la belleza, y posiblemente, sin ser la única posible, nos acercaríamos a su definición tal y como fue concebida en las primeras reflexiones de la antigua Grecia. Pero intentar definirla sería poner límites a un concepto que considero de una mayor amplitud, puesto que no sólo podemos encontrar la poesía dentro de los géneros literarios ni son las palabras el único lenguaje del que el hombre puede servirse para expresarse poéticamente o para nutrirse de un sentimiento estético.

Pienso que sería “ponerle puertas al campo”, pues entiendo la poesía como filosofía; una forma de mirar y de ver el mundo, de sentirlo, y por tanto, una forma de ser. Por ejemplo y para explicarme mejor, creo que una persona puede tener amplios conocimientos sobre poesía, e incluso puede escribir poesía, pero no por ello será un poeta por más que la ame. En cambio, un poeta, rezumará poesía en cada uno de sus actos aunque no haya escrito jamás un verso.

                Mis amigos,  en alguna ocasión han calificado a mis dibujos como  oníricos, etéreos o líricos…, y algunos, más osados, han llegado a catalogarlos como “poéticos”.

Las cuatro ilustraciones que os presento en esta ocasión, son tres poemas de verso libre y un soneto, (no sé si de arte mayor o menor), con rima asonante.

Espero que os gusten.

 

 

Mª Jesús Campos García

[print_gllr id=35056]

María Jesús Campos

Mª Jesús Campos García, Málaga, 1962

Ilustradora y poeta

Libros

2012 Málaga_ De un tiempo a esta parte _ Poesía_ Ediciones Rubeo

2011 Barcelona_ Antología poética “Vilapoética” AA.VV._ Edit. Parnass

2010 Málaga_ Cuaderno 2    AA.VV_ Ediciones Rubeo

1997 Málaga_ Incluida en la Guía de Artistas Andaluzas_ Junta de Andalucía

?

Portadas / ilustraciones para libros

2008_El techo de cristal _ Edit. Asociación de mujeres por la Literatura y las Artes

2009_ Atmósferas _ Edit. Visión Libros

_ ¿Depresión?, No, gracias _ Edit. Corona Borealis

2010_ Cuaderno 2 _ Ediciones Rubeo

_ El Mundo de Aroa _ Edit. Caligrama

_ Y Colorín colorado… _ Edit. Archivo General de Ceuta

2011_ Cartel Feria del Libro Ciudad de Ceuta

_ El Hombre de Moguer _ Ediciones Rubeo

_ Cuando vivíamos aquí _ Edit. Punto y Seguido

_ Ver, comienza _ Ediciones Alvaeno y Casa Eolo

2012_ De un tiempo a esta parte _ Ediciones Rubeo

_ Para Mujeres _ Edit. Amnistía Internacional

_ Frases en el muro _ Edit. Octaedro

_ Pervertidos _ Edit. Traspiés

2013_Líneas paralelas_ Ediciones Albaeno

_ Desauciados, crónicas de la crisis_ Edit. Traspiés

_Cuentos para viajar lejos_ Ediciones Rubeo

_ I Ciclo Poesohail _ Ediciones Alvaeno

Revistas culturales: Poesía; Artículos Opinión; Ilustraciones

2000 online_ Utopía

2009- 2012 online_ Letras

2010-2011 online_ Semanario  Belianís

2011 online_ Terral

2011 online_ Transparencias

2013 online y papel_ Cuaderno del Rebalaje nº 20.

2010 online_ 3 D 3

2000 papel_ Utopía (Málaga)

1978 – 1986 papel _ La Corná  (Málaga)

?

Contacto

mjcampos62@hotmail.com

?

Blog: mjcamposblogspot.com (Amanece en la isla)

Web: http://mjcampos.herobo.com/index.html

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit