Jardines habitados

Recuerdo como una de las experiencias más fantásticas, el paseo que hace dos años realicé por los Jardines de Bomarzo, (Italia), hasta entonces, una de mis asignaturas pendientes desde que en mi juventud leyese el libro del escritor Mujica Láinez, “Bomarzo”. En esta novela ambientada en el Renacimiento, el duque de Orsini tuvo la genial idea de transformar las tierras que rodeaban su palacio en un jardín nada convencional.

Aprovechando la orografía del terreno, mandó esculpir en el propio lugar donde se hallaban, las rocas que allí nacieron, (algunas tenían más de cuatro metros de altura), dándo vida a innumerables personajes fantásticos y mitológicos que quedaban, de esta forma, integradas en el mismo paisaje.

Recorrer cualquier parque o jardín puede convertirse en una bonita experiencia. Las estatuas que lo habitan nos esperan para compartir ese rato de ocio, a veces tan necesario, y permanecen después de que finalicemos nuestro paseo. Esas figuras calladamente nos hablan y nos transmiten el paso del tiempo. Pétreos habitantes de un jardín, inmóviles, que en muchas ocasiones padecen la agresión de aquellos que no saben apreciarlas y no han aprendido aún lo que significa el respeto ni el valor de lo bello. Cuando veo alguna de ellas pintarrajeada, decapitada o con cualquier otro tipo de mutilación, no puedo dejar de pensar en esos salvajes y me acuerdo del famoso cuento de “Alicia en el país de las Maravillas”, que escribió Lewis Carroll, y más concretamente en el personaje de la reina de corazones cuando con voz encolerizada ordenaba a su temerosa guardia: “¡que le corten la cabeza!”. Aún quedan personajes así en la vida real que lejos de parecerme divertidos y ocurrentes, me imagino como salvajes, seres toscos, embrutecidos…

En esta ocasión, y emulando esos pequeños rincones que encontramos en los jardines o parques de cualquier barrio de una ciudad sin nombre, os presento algunas imágenes de esculturas que podrían habitar en ellos, antes de que la llegada de algún gracioso de turno se haya ensañado con ellas y antes de que las palomas las hayan cubierto de gloria.

Todas ellas forman parte de un mundo particular, donde el paseo está inmerso en la serenidad de una tarde de exuberante vegetación, o los rayos del sol se filtran entre las hojas que anidan las copas de robustos árboles centenarios; donde las fuentes ponen música de fondo al canto de los pájaros… Son, jardines habitados.

María Jesús Campos

Mª Jesús Campos García, Málaga, 1962

Ilustradora y poeta

Libros

2012 Málaga_ De un tiempo a esta parte _ Poesía_ Ediciones Rubeo

2011 Barcelona_ Antología poética “Vilapoética” AA.VV._ Edit. Parnass

2010 Málaga_ Cuaderno 2    AA.VV_ Ediciones Rubeo

1997 Málaga_ Incluida en la Guía de Artistas Andaluzas_ Junta de Andalucía

?

Portadas / ilustraciones para libros

2008_El techo de cristal _ Edit. Asociación de mujeres por la Literatura y las Artes

2009_ Atmósferas _ Edit. Visión Libros

_ ¿Depresión?, No, gracias _ Edit. Corona Borealis

2010_ Cuaderno 2 _ Ediciones Rubeo

_ El Mundo de Aroa _ Edit. Caligrama

_ Y Colorín colorado… _ Edit. Archivo General de Ceuta

2011_ Cartel Feria del Libro Ciudad de Ceuta

_ El Hombre de Moguer _ Ediciones Rubeo

_ Cuando vivíamos aquí _ Edit. Punto y Seguido

_ Ver, comienza _ Ediciones Alvaeno y Casa Eolo

2012_ De un tiempo a esta parte _ Ediciones Rubeo

_ Para Mujeres _ Edit. Amnistía Internacional

_ Frases en el muro _ Edit. Octaedro

_ Pervertidos _ Edit. Traspiés

2013_Líneas paralelas_ Ediciones Albaeno

_ Desauciados, crónicas de la crisis_ Edit. Traspiés

_Cuentos para viajar lejos_ Ediciones Rubeo

_ I Ciclo Poesohail _ Ediciones Alvaeno

Revistas culturales: Poesía; Artículos Opinión; Ilustraciones

2000 online_ Utopía

2009- 2012 online_ Letras

2010-2011 online_ Semanario  Belianís

2011 online_ Terral

2011 online_ Transparencias

2013 online y papel_ Cuaderno del Rebalaje nº 20.

2010 online_ 3 D 3

2000 papel_ Utopía (Málaga)

1978 – 1986 papel _ La Corná  (Málaga)

?

Contacto

mjcampos62@hotmail.com

?

Blog: mjcamposblogspot.com (Amanece en la isla)

Web: http://mjcampos.herobo.com/index.html

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit