
Contar desde el abismo: la empatía como hilo narrativo en medio del duelo
En esta entrevista íntima y reflexiva, el periodista y escritor peruano Juan Manuel Robles, autor de la crónica Tragedia en Collins Avenue, comparte los desafíos

En esta entrevista íntima y reflexiva, el periodista y escritor peruano Juan Manuel Robles, autor de la crónica Tragedia en Collins Avenue, comparte los desafíos

Hace unos días, en La Noche en 24 horas, el programa de debates sobre la actualidad que dirige Xabier Fortes, periodista que clama

En El ocaso, novela negra ambientada en las entrañas de Miami, Fernando Estrada emerge como una figura marcada por el desencanto, el cinismo y una

Publicar información sobre un sospechoso en los medios cuando aún no se ha practicado su detención es un protocolo que nunca sigue la policía.

Cuando hace un cuarto de siglo se mencionaba el género de la ciencia ficción, lo primero que se pensaba es que esta clase de narrativa

donde hay una cicatriz hay una historia William Ospina Es bien sabido que William Ospina (Colombia, 1954) es, junto con Fernando Vallejo, Laura Restrepo

En 1962 se filmó un documental sensacionalista llamado Mondo cane por un terceto de directores italianos llamados Paolo Cavara, Gualteiro Jacopetti y Franco

En un país donde hoy lo hispano convive con la tensión, Subidos a los anchos hombros nace como un acto de presencia y resistencia. Esta

El Papa Francisco partió de este mundo justo al finalizar la Semana Santa. No estuvo presente en los ritos de la semana, pero

En La cultura es una estafa, el autor se sumerge en los márgenes: los desplazados, los que habitan territorios periféricos, los que escriben desde el