Árbol de tu olvido

EL RELOJERO

All we ever see of stars

              are their old photographs.

                  Watchmen, Chapter IV

 

Todas las noches convergen en un mismo punto a un mismo tiempo.

Monótonos los minutos solamente marcan el presente.

Estos dedos, incansables, dibujando los pliegues de tu rostro.

Estas manos, impotentes, no te retienen, aceptan tu abandono.

El tiempo, indiferente a la vejez de la luz de estas estrellas.

El mundo gira sin nosotros, clepsidra que sucumbe sin Relojero.

 

PATROCLO

 

No comprenden, Patroclo, los aqueos de hermosas grebas mi llanto.

Se requieren incontables noches de insomnes campañas,

la certeza que cual llamado a batalla se renuncia a todo por el amigo.

 

No comprenden, Patroclo, los aqueos melenudos mi llanto.

¿Acaso no han compartido noches de eternas campañas?

¿Saben lo que es despertar buscando la voz del hermano?

 

No comprenden, Patroclo, los aqueos melenudos y de hermosas grebas mi llanto.

No consigo satisfacer esta ira destrozando cráneos troyanos.

¿Puedes creerlo Patroclo?

Tampoco he logrado que Héctor, quien yace a mis pies, comprenda este llanto.

 

DAFNE Y APOLO

 

De grandes equívocos saturamos el destino.

 

No pretendía de Eros  mofa o desatino.

 

Vanos serán mis artes y oficios,

 

vanos serán mis intentos de buscar en tu sombra mi cobijo.

 

No es tu metamorfosis lo que temo.

 

Temo la distancia y el tiempo como raíces,

 

Dafne,

 

del árbol de tu olvido.

 

 

NIZAM Y HASAN

 

No se me juzgue duramente si me entrego a las artes del beodo,

 

hace tiempo que los ojos de las huríes han dejado de darme

 

consuelo.

 

Yo que plácidamente me entregué a los versos y a la geometría

 

no encuentro ciencia ni arte que explique tantas promesas

 

incumplidas.

 

¿De que sirven las alabanzas para Alá y los cantos sufíes?

 

No se me juzgue con severidad si no encuentro respuesta

 

en  el fondo de este vaso de vino.


Selección de poemas del poemario Árbol de tu olvido que puedes ordenar desde aquí

 

 

Omar Villasana

Nació en la Paz Baja California Sur, México, El 7 de Enero de1972. Ingeniero biomédico de profesión desde 2010 es miembro del Consejo Editorial, Director de Publicaciones Digitales y Editor General de la revista Nagari en sus versiones impresa y digital. Poemas, ensayos y cuentos suyos han sido publicados en el tabloide de Literatura “Roja Turbación” (2009), Revista Conexos (2103, 2014), Revista Baquiana (2015) así como en el blog de Proyecto SETRA. “Árbol de tu olvido” publicado por ediciones Baquiana (2017) es su primer poemario twittter: @arboldetuolvido blog: arboldetuolvido.tumblr.com

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit