En el filme Cléo de 5 a 7 (1962), a primera vista se muestran la ilusión del color, el tema del tiempo y la convicción de un mal augurio como formas de representar la ficción y la realidad. En los minutos iniciales, la cineasta belga Agnès Varda ilustra la lectura de un tarot en colores vibrantes. Luego, la imagen cambia a blanco y negro, alternando rápidamente con los colores de las cartas, varias veces, hasta que el espectador obtiene el formato ulterior que se impondrá a lo largo de toda la historia. Esta decisión deliberada de mantener el resto de la pieza en blanco y negro, funciona para establecer una tajante separación entre ficción y realidad. Las imágenes en colores que proyectan la escena de las cartas aluden a la vida y la posibilidad del futuro, no obstante se está consciente que se trata de un mundo de ficción. De forma contraria, las demás escenas de la cinta son en blanco y negro. El cambio de color advierte la presencia de la muerte y la falta de esperanza ante el futuro; es el enfrentamiento de la realidad a través de lo irreal (pues se sabe que en el mundo real, de antemano, no vivimos en blanco y negro).
Denota entonces la cinta lo que piensa Cléo, una emergente joven cantante, acerca de las conjeturas de lo que sucederá en su vida frente a lo que verdaderamente pasa al final. De ahí que el elemento de la espera sea provocado a raíz de lo ficticio (la suposición de Cléo) a través de un suceso verdadero: un resultado médico. De esta forma se despliega un diálogo entre el tiempo ficcional y el tiempo del espectador. Así se logra captar uno de los elementos que distingue la pieza de Varda como parte de lo que se conoce como cine de la Nouvelle vague francesa. En específico existe la intención de cambiar la percepción temporal en el público a través del tiempo de la narración.
En una mirada de flâneur se muestra la encrucijada de una mujer que está en la expectativa de resultados médicos. Se degusta así la vida en la ciudad de París, por un lado, y, de otra parte, la posibilidad de que Cléo tenga cáncer; se le observa sonreír, llorar, recordar, molestarse, entre otras emociones, y transmitirlas en un tiempo que resulta ser medido y limitado por los números que indican la hora en la pantalla.
También se le observa a Cléo enfrentar otros miedos o certezas, inclusive más allá que el de la muerte: “…what for her is even worse than death, the possibility of ugliness and disfigurement” (Haskell). Sin embargo, a pesar de su preocupación por su apariencia física, ésta pasa por un proceso de transformación o reconocimiento: sale a pasear y admite la posibilidad de tener resultados positivos al cáncer, se viste de negro y se quita la peluca; deja de ser la artista que vive de las apariencias y se vuelve más ‘humana’.
De ahí que Varda proponga una mirada de flâneur femenina, una que no solo pasea por las calles de París sino que, en su promenade, “it is also a spiritual journey from blindness to awareness, and from self- absorption to the possibility of love” (Haskell). Es un paseo por la vida misma, por el crecimiento personal, tan bien logrado en el filme que, en poco tiempo, da un aire de bildungsroman.
Otra peculiaridad en la obra es la de representación del tiempo real. Por lo general esto no coincide con el de la ficción, que narra la historia presentada. El uso del tiempo real crea la sensación que vive la protagonista; es decir: cómo el tiempo y la espera son parte de la vida común de cualquier ser humano; “Unlike traditional story films, which skip everywhere in both time and space, Varda gives us a gauntlet: every second piling up, every step traced out… Indeed, Varda once described the film as “the portrait of a woman painted onto a documentary about Paris” (Martin). Se nos muestra un París real y una historia que puede estar identificada con la realidad de muchas otras mujeres. El efecto que busca Varda es el de intercalar los tiempos y crear la misma sensación de impaciencia que experimenta Cléo. En fin: presenta la existencia del tiempo real (en la pantalla) y el del fílmico (transcurriendo paralelo al real).
Cléo de 5 a 7 da un sentido de pertenencia al público. Después de todo también es su tiempo el que se invierte para ver lo que se proyecta. Por eso, los momentos en los que suceden otras historias son simultáneos a los de Cléo. Está presente “the sense that it is not one person’s tale but a story that belongs to everyone who passes in and out of its frame” (Martin). Esta sensación es la que el espectador igualmente comparte, su tiempo se ha insertado en la ficción. El filme da detalles de los fragmentos, de los segundos y minutos, en tiempo real, de la espera de Cléo por saber si padece o no cáncer. Lo narrado enfoca de manera muy específica la vida de esta mujer entre las 5 y las 7 de la tarde de un día de verano. De hecho, “While respecting the strict time-space continuum of her premise, Varda in fact never ceases refracting her attention, racking focus on the lives, feelings, and perspectives of all others who cross Cléo’s path” (Martin). Estos fragmentos son fracciones de la vida de otras personas que la rodean, incluyendo las que se sientan, por ejemplo, en una mesa contigua en el café.
Aunque la obra tiene mayor enfoque en el presente, hay mucha alusión al pasado y futuro. Se puede observar en la vestimenta de Cléo, que al comienzo es blanca en contraste con la ropa negra, que denota la falta de esperanza frente al diagnóstico médico. La espera por ende la coloca en una especie de luto por sentir la incertidumbre de la muerte (que es una de las cosas más certeras que existe) o lo que es lo mismo, la realidad. Sumida en una vida de lujos en la que presume de su belleza, la protagonista posteriormente establece cambios, invierte su mirada de blanco a negro, de luz a sombra, de certeza a incertidumbre. La directora traslada esa sensación con los números en la pantalla antes aludidos, recordando una y otra vez el paso del tiempo, presentando, según Adrián Martin, “the dialectic of real time and passionate time, the mundane and the hyperreal”. No obstante, “Varda also creates a complex double focus, leaping … from the here and now to eternity, to a cosmic vision” (Martin). Así, propone sin duda un cuestionamiento acerca de la cosmovisión de la temporalidad cinematográfica.
Al ver una pieza de cine se reconoce que el contexto de la ficción crea distintas percepciones acerca del mundo real. En particular, Roy Jay Nelson advierte que, “We know that fictional contexts influence our perception, but we are also aware that real-life contexts affect us similarly: like time speed, our reality and our fiction are what we perceive them to be…”. Añade además que, “The film uses other techniques to make us aware of the relativity of the distinction between art and reality” (Nelson). Varda no solo logra hacer consciente al espectador de la relación entre el arte cinematográfico y la realidad misma, sino que también establece una distancia entre éstas que, no obstante, simultáneamente, las acerca. Por lo tanto, la directora logra retratar esa ambigüedad: crea una clara división entre la ficción y lo real; y establece así lo contrario: la unión y enlace que existe entre ambas y la casi imposibilidad de separarse una de la otra.
Se demuestra con este filme lo delicada que es esa línea que divide el espacio y el tiempo de la historia narrada a través de la pantalla y la realidad del espectador. Se involucra asimismo la incógnita de todo lo que pudiera suceder en dos horas: mientras se pasea por una ciudad, mientras se espera una respuesta, durante la creación y filmación de una cinta (que ocupa miles de segundos y minutos más), mientras nosotros los espectadores la observamos, la pensamos.
Haskell, Molly. “Cléo from 5 to 7”. The Criterion Collection. Publicado el 15 de mayo de 2000. Tomado el 12 de junio de 2015 de: <http://www.criterion.com/current/posts/87-cleo-from-5-to-7>.
Martin, Adrian. “Cléo from 5 to 7: Passionate Time”. The Criterion Collection. Publicado el 21 de enero de 2008. Tomado el 12 de junio de 2015 de: <http://www.criterion.com/current/posts/499-cleo-from-5-to-7-passionate-time>.
Nelson, Roy Jay.“Reflections in a Broken Mirror: Varda’s Cléo de 5 à 7”. The French Review 56.5, 1983. 735-743.