Un juego de niños con intriga y suspenso

Abrir las páginas de Misterio en el Caribe, del escritor Rodolfo Pérez Valero, es adentrarse en el mundo de la fascinación y la aventura propia de los niños.

En la trama de la novela del escritor cubano se encuentran los cuatro pequeños protagonistas construidos magistralmente: Barry, Wamba, Rasmey y Alitzel, un chico blanco, otro negro, una niña asiática y otra indígena, los hijos adoptados de la reportera de televisión Vicky O’Donell.

De la mano de la imaginación y las ocurrencias de estos pequeños, Perez Valero teje una obra que combina la intriga y el suspenso con la aventura, para regalarnos una historia fascinante en la que las elucubraciones de los pequeños son las otras protagonistas. Cabe mencionar también a la perrita Mochita, el otro personaje que entabla una relación especial con los niños, especialmente con Wamba, y gracias a la cual la historia avanza hacia delante en momentos clave.

Los personajes viven en Miami junto a su madre, pero están de vacaciones en Cuba, específicamente en la bahía de Guanabay. Nombres como Las Cuevas del Pirata, La Caleta de los Indios o La Colina del Corsario exaltan su imaginación y se empeñan en encontrar los tesoros escondidos que según la leyenda del lugar habrían ocultado allí piratas hace muchísimos años. La excursión para acampar en la costa se convierte muy pronto en una aventura, cuando descubren un sujeto extraño que merodea las playas y cuando presencian luces y otros fenómenos que no tienen explicación. Así, el lector irá descubriendo de la mano de los pequeños la verdadera historia que rodea los misteriosos acontecimientos hasta llegar al final inesperado. A su vez el lenguaje sencillo, cercano y directo hace que Misterio en el Caribe se lea rápidamente. Un libro que, tanto los adultos amantes del género de aventuras gozarán igual que los jóvenes.

Misterio en el Caribe ha sido concebido como el primero de una serie de tres libros, y al final de la novela Pérez Valero proporciona las claves de lo que será la próxima aventura de los hermanos O’Donell, un viaje a Venecia que promete estar lleno de riesgos, peripecias y por supuesto mucho misterio.

Beatriz E Mendoza

Nació en Barranquilla, Colombia, en 1973. Beatriz Elena Mendoza Cortissoz, conocida como "Butis", estudió Comunicación Social en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y asistió a talleres literarios en la “Casa de Poesía Silva”. Tras su grado, emigró a Estados Unidos donde ha trabajado como periodista para los principales medios en español del país. Ha publicado cuentos y poesías en las revistas literarias "Puesto de combate", "Nagari", "Baquiana", "Conexos" y "La Casa del Hada"; en las revistas literarias digitales Narrativas y Letralia; y en el suplemento dominical del periódico El Heraldo. Su relato “Toñita” fue incluido en la antología "Rompiendo el silencio, relatos de nuevas escritoras colombianas" (Planeta, 2002). Publicó el poemario “Esa parte que se esconde” (Editorial MediaIsla, 2011). En la actualidad prepara un libro de cuentos. Sígueme @butis73 Foto: Ulises Regueiro

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit