Tomado por la malaria llamada “amor”

La lluvia comienza a caer, sujeto fuertemente mi café y busco un lugar donde resguardarme. La lluvia cae cada vez más fuerte y en medio de aquel diluvio veo a una pareja besarse, sin importarles nada. Bien pienso que aquella podría ser una escena perfecta para alguna película. Me cuestiono lo cinematográfico que puede ser cada instante en nuestra vida. Todos los días vemos películas donde las personas se arriesgan, aman, sueñan, vencen, toman, dejan. Ese largo beso me hace  pensar cuántas veces nuestra vida ha inspirado a otros seres, qué hacemos todos los días que sea trascendental, cuántas veces nos arriesgamos a dejar lo seguro por lo incierto. Y si el cine nos recuerda que aún hay seres que son capaces de entregarse a una causa plenamente, la de «vivir». Muchos de nosotros caminamos sin cuestionarnos lo que sucede a nuestro alrededor, pensemos por ahora en el amor, el amor es un asunto de valentía. Cuántas veces sentimos que hay un ser allá afuera que podemos entender con solo ver a los ojos, y cuando sentimos algo así, al ver cruzar a alguien, nos asalta el miedo al rechazo u otras cosas y simplemente vemos como se aleja.

Se preguntará el lector a dónde quiero llegar con todo esto, justo ayer volví una película que siempre me ayuda a entregarme a cada paso Los amantes del circulo polar, una película española del poético director Julio Medem. ¿Somos capaces de ir en busca del ser que amamos hasta las últimas consecuencias? Creo que uno de los propósitos del cine es recordarnos lo fascinante que puede ser la raza humana cuando se lanza sin miedo a lo que siente (metafóricamente claro está jajaj) al vacío. El amor es uno de los temas más utilizados en la historia del cine y creo firmemente que pocas, muy pocas películas lo hacen con un nivel de compromiso interesante. La mayoría resultan ser historias casi infantiles, tontas o que abordan temas tan superficiales que hablan de todo menos de el amor. Para mí el amor no siempre nos lleva a buen puerto, es más, a veces nuestra barca se destroza mucho antes de llegar a tierra, pero aún así la mayoría no cambiaríamos ni una sola de nuestras decisiones. El amor en el cine es un tema que si no se toca con inteligencia, nos aleja del mismo…Debemos asumir la responsabilidad de tener a nuestro lado al ser que amamos, de luchar porque en cada despertar miremos a ese ser a los ojos y pensemos en lo afortunados que somos .

La lluvia parece haber disminuido su intensidad, miro con cierta alegria a la pareja que se marcha, tomada de la mano. Mi café ya no importa, he recibido la dosis de azúcar del día, con aquel momento. En casa me espera el ser que amo.

Les dejo una lista de 5 películas de amor, que son realmente interesantes:

  • Los amantes del círculo polar: Julio Medem
  • El lado oscuro del corazón: Eliseo Subiela
  • Closer: Mike nichols
  • Jules and Jim: Francois Truffaut
  • Búfalo 66: Vincent Gallo

Cristian Proa

Nació en la Ciudad de México un 31 de agosto. Su labor como director, docente, guionista y jurado de diversos festivales, le ha llevado a presentar su obra en los principales espacios culturales de la ciudad de México, entre los que destacan la Cineteca Nacional, el Palacio de Bellas Artes, el Laboratorio Arte Alameda, la Biblioteca Vasconcelos, y en Estados Unidos en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, Koubek Center, Art Basel y O' Cinema entre otros. Actualmente radica en Miami y trabaja en su film INTO THE SILENCE. Su compendio de shortfilms “Trilogía de la consciencia”, ha sido ganador del festival de cine de Orlando y seleccionado en festivales como Lisbon , Wenzhou, MCNTY film fest y algunos otros.

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit