SHORT TERM 12: El dolor a largo plazo

Short_Term_12

Llevaba días queriendo ver alguna película independiente made in USA que me dejara pensando tiempo después y que me dejara el alma inquieta tras verla. A pesar de que siempre recomiendo ver cine no comercial, esta sensación pasa pocas veces.

Porque quizá el director Destin Cretton, con “Short Term 12” (su segundo largometraje), haya creado un drama social sobre la vida en un centro de acogida casi perfecto. Porque en esta película se muestra la crudeza de la vida desde la perspectiva adolescente, pero también uno de los aspectos más anhelados que tenemos como es querer y la necesidad de ser queridos. Todo abordado dentro de una casa donde viven adolescentes que han sufrido diversos traumas provocados principalmente por su padres.

Grace (Brie Larson) es la protagonista de este drama y también el pilar fundamental, sentimentalmente hablando, de muchos de los personajes en la historia. Empezando por su pareja, Mason (John Gallagher Jr.) con quien también trabaja, pasando por Marcus, un adolescente angustiado ante su inminente salida del centro, hasta llegar a Jayden, una chica recién llegada al centro y que hará revivir parte del pasado de la misma Grace.

Dejando a un lado el problema básico como es la influencia de los padres sobre sus hijos negativamente (lo que hará que marque su crecimiento personal posterior), la historia cuenta que al final, todos necesitamos comunicarnos para poder avanzar con traumas pasados, que no es fácil enfrentarse sólo a la vida y que a veces, por ayudar a otros, también nos ayudamos a nosotros mismos a avanzar.

Gran trabajo el de sus protagonistas. Brie Larson ganó el Premio Gotham a la “Mejor actriz” en el año 2013 (año en que se estrenó el film) más sus varias nominaciones en diferentes festivales.

Estad pendientes del próximo largometraje del director Destin Cretton para el año 2015 llamado “The glass castle” protagonizado por Jennifer Lawrence y Claire Danes.

Lo mejor: admirar el trabajo que pueden llegar a realizar los educadores sociales

Lo peor: Que no se haya llevado más premios

Puntuación: 7 sobre 10

 

 

 

 

 

Kriss Heredero

Cristina Heredero (Madrid, 1984)

Aficionada a la lectura y escritura desde pequeña, siempre ha querido publicar y por eso hace dos años empezó a colaborar también como redactora (además de en "Suburbano") en la revista cultural “Revista Token” (España)escribiendo sobre literatura, cine y relatos de creación propia. Aunque ya se había estrenado anteriormente en la web, ya cerrada, “Pastiche” sobre las mismas artes.

Su segundo poemario titulado “Saudade (28 poemas después)” el cual es una recopilación de veintiocho poemas que giran en torno a la añoranza de los amores perdidos y los todavía presentes, está publicado en diferentes librerías online desde finales del año 2014 así como su primer libro de micropoesía titulado “Poesía.zip (101 micropoemas)”.

Tiene intención de publicar este año el primer poemario que escribió (cronológicamente hablando) y que se titula “Cuando estás”.

Ha aparecido en la antología “Anónimos 2.2” realizada por el festival internacional de poesía de Córdoba “Cosmoanónimos” que seleccionó una micropoesía suya titulada “Sonríe por favor”.

También ha aparecido en la antología “Deshojando sentimientos” realizado por el “Centro de Estudios Poéticos” de Pozuelo de Alarcón, Madrid.

Fue ganadora en diciembre del año 2014 del VII Concurso de Poemas Temáticos convocado por la red social de poesía www.soypoeta.com, cuyo tema principal era el cine, con la poesía titulada “Hitchcock en nuestra bañera”.

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit