«Lo peor de todo» es la primer novela de Ray Loriga, escrita hace casi treinta años. Un escritor que me gusta mucho, del que tomé distancia y ahora estoy redescubriendo. El debut de un gran escritor no tiene por qué ser con un primer gran libro. Su estructura es todo un desafío: un monólogo algo depre de Elder Bastidas donde ya destella un estilo directo de frases cortas y contundentes y poco apego al lirismo. Toma un camino que va a ser frecuente en otras novelas que le siguen: el del narrador que transita la adolescencia y la juventud. Esta es una historia de una vida que va adentrando en los años contando pocos detalles. Inspirado en el realismo sucio cuenta una infancia poco feliz y un presente con trabajos malos. Toda una vida marcada por la melancolía y la incomprensión. El amor es su carta de salvación.
