Quienes manejan el arte de las musas

Los personajes que os presento en esta ocasión, acompañados de una flauta, armónica o saxofón, nos interpretan sus creaciones musicales tan absortos en los sonidos que emiten sus instrumentos que parece entran en éxtasis. ¿Qué tiene la música que a todos nos hace levantar los pies del suelo, flotar, liberar la mente…? Sin duda, la música es el medio de expresión más completo y eficaz, el único lenguaje universal, pues su sistema básico es común a todas las civilizaciones, y los músicos, rompedores del anárquico silencio, tienen el don de manejar este lenguaje. Lo dirigen y lo ordenan de forma que cuando lo escuchamos, sus sonidos atraviesan nuestra piel invadiéndonos el alma. A la par que nos hace vibrar a quienes lo escuchamos, gracias a las posibilidades descriptivas o imitativas que ofrece, proporciona al artista una correspondencia con el universo.

Intentar reproducir con la aplicación de diferentes notas musicales los sonidos de la naturaleza, es una de las principales motivaciones de los creadores, pero no es ésta la única finalidad. La música acompaña a la expresión oral, (nos facilita la comprensión de las palabras e incluso ahondar en sus matices y es habitual incluir la música en los ritos, ceremonias de carácter religioso o profano), y es casi imprescindible en la expresión corporal. Se dice incluso, que la música amansa a las fieras…

Para estos domadores del ritmo y la armonía, exorcistas de melodías que son capaces de conmovernos, creadores e intérpretes, maestros en el arte de dialogar con las musas, creo debemos nuestra mayor gratitud. Pues gracias a sus composiciones e interpretaciones hemos crecido desde la cuna haciéndonos más humanos, sublimándonos, trasladándonos al Olimpo habitando el mundo de los dioses.

María Jesús Campos

Mª Jesús Campos García, Málaga, 1962

Ilustradora y poeta

Libros

2012 Málaga_ De un tiempo a esta parte _ Poesía_ Ediciones Rubeo

2011 Barcelona_ Antología poética “Vilapoética” AA.VV._ Edit. Parnass

2010 Málaga_ Cuaderno 2    AA.VV_ Ediciones Rubeo

1997 Málaga_ Incluida en la Guía de Artistas Andaluzas_ Junta de Andalucía

?

Portadas / ilustraciones para libros

2008_El techo de cristal _ Edit. Asociación de mujeres por la Literatura y las Artes

2009_ Atmósferas _ Edit. Visión Libros

_ ¿Depresión?, No, gracias _ Edit. Corona Borealis

2010_ Cuaderno 2 _ Ediciones Rubeo

_ El Mundo de Aroa _ Edit. Caligrama

_ Y Colorín colorado… _ Edit. Archivo General de Ceuta

2011_ Cartel Feria del Libro Ciudad de Ceuta

_ El Hombre de Moguer _ Ediciones Rubeo

_ Cuando vivíamos aquí _ Edit. Punto y Seguido

_ Ver, comienza _ Ediciones Alvaeno y Casa Eolo

2012_ De un tiempo a esta parte _ Ediciones Rubeo

_ Para Mujeres _ Edit. Amnistía Internacional

_ Frases en el muro _ Edit. Octaedro

_ Pervertidos _ Edit. Traspiés

2013_Líneas paralelas_ Ediciones Albaeno

_ Desauciados, crónicas de la crisis_ Edit. Traspiés

_Cuentos para viajar lejos_ Ediciones Rubeo

_ I Ciclo Poesohail _ Ediciones Alvaeno

Revistas culturales: Poesía; Artículos Opinión; Ilustraciones

2000 online_ Utopía

2009- 2012 online_ Letras

2010-2011 online_ Semanario  Belianís

2011 online_ Terral

2011 online_ Transparencias

2013 online y papel_ Cuaderno del Rebalaje nº 20.

2010 online_ 3 D 3

2000 papel_ Utopía (Málaga)

1978 – 1986 papel _ La Corná  (Málaga)

?

Contacto

mjcampos62@hotmail.com

?

Blog: mjcamposblogspot.com (Amanece en la isla)

Web: http://mjcampos.herobo.com/index.html

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit