Poetas de Miami: Arturo Morell

Perdí un poema en el mar

 

un día que caminaba

contando solo pisadas

ajenas a mi propio andar.

 

Me abandoné sobre la arena

con una opresión en el pecho

que buscaba sanación

en la creación de algún verso.

 

Perdí un poema en el mar

 

el viento me lo arrebató

y jugó con el un rato

riéndose de mi desesperación

al no poder detenerlo.

 

Y recuerdo claramente

aquel papel  vagabundo

que en el mar  se disolvía

entre la arena y la sal.

Perdí un poema en el mar

 

que sería parte de este libro

y sé que nunca recobraré

para poder entender

que puedo vivir sin el…

Perdí un poema en el mar

y con el muchos temores

de sentirme indefenso

sin lo intenso  que yo hoy siento

 

Perdí un poema en el mar

y no me importa haberlo perdido

eran versos sin sentido

sobre el desapego y la libertad.

 

Arturo Morell.  “Innominado Amor. Versos del amanecer” Ediciones Baquiana 2012.

httpv://youtu.be/W-jylLbyX2g

Arturo Morell

Nacido en Ciudad de México, Arturo Morell es poeta, dramaturgo, incentivador cultural,  director y productor artístico.  Presidente de la Fundación Voz de Libertad dedicada al estudio de la sociedad para detectar  problemáticas y diseñar estrategias culturales para resolverlas, entre la que destacan el proyecto de intervención cultural y documental Un Grito de Libertad, en el rubro de readaptación social, De Poli a Diva… y de regreso en materia de equidad de género y Chav@s en la prevención de violencia doméstica y familiar. Director de  SINERGIA M, consultoría internacional de vinculación entre México, Madrid y Miami. Creador y organizador del Festival Hispanoamericano de Pastorelas que en el 2013 celebra 20 años.  Es director de las relaciones iberoamericanas de Miami Book Fair International  y director de programación  del Koubek Center @ MDC. Fue Cónsul Cultural de México en Miami de 2007 a 2011, tiempo en el cual posicionó a su país a través de más de 300 actividades. Entre sus obras literarias destacan Líneas de madrugada (Poesía),  De Poli a Diva… y de regreso (Teatro),  Chav@s: un musical de contenido social (Teatro),  Pastorela Iberoamericana (Teatro),  Sacrilegio (Cortometraje), En el umbral de la cordura (Novela) y ¿Listo para Morir? Trampas de ego, duda, culpa y apego (Teatro). Como conferencista ha impartido charlas y talleres  sobre promoción cultural en México, Estados Unidos, Canadá, España, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Reino Unido, Holanda, India, Hong Kong y Uruguay, donde su presencia en el 2006 incluso fue declarada por el gobierno  como de “Interés cultural para el país”.  Ha  recibido múltiples reconocimientos internacionales por su actividad como promotor cultural, entre ellos,  de parte de APT (Asociación de Periodistas Teatrales), de AMCT (Asociación Mexicana de Críticos de Teatro)  y  de la UCCT (Unión de Cronistas y Críticos Teatrales), de la Asociación Mundial Pro-Conciencia y Femme Leaders d´Amerique recibiendo en el 2008 la Medalla al Mérito Pro Conciencia 2008 por su  compromiso social  internacional. En el 2010 fue reconocido como uno de los 100 Latinos más destacados en Miami.

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit