Poemas de Vera

Target

 

La publicidad del mall

muestra

familias rubias y sonrientes

de cajas de cereal.

Te dice que aquí está la felicidad.

Y con 50 por ciento de descuento.

 

 

 El empleado del mes

 

En la pared está la foto del empleado del mes.

Sonríe y es feo y con ojos tristes.

La foto del empleado del mes

Está junto a otros retratos

De gente que sonríe y es fea y con ojos tristes.

Pido mi cheeseburger

Que está a 50 centavos los domingos

Y una chica no me sonríe

No es fea

Y tiene ojos tristes.

Hablo en broken English

Y ella me habla en broken Spanish.

Agrego una Coca Cola

Y espero.

 

No tengo batería en el celu

Así que me quedo viendo

La foto del empleado del mes.

Ahora me parece menos feo

Podría salir con él,

y esos ojos tristes

y su sonrisa

me gustan.

 

Al lado mío

Una chica

Espera su Big Mac.

 

 

Grocery List

 

Kellogg´s Special

Chocolate y Almendras

Limited Edition

Tiene 110 calorías.

(See back for details).

 

Deserve it

 

Cada cual

tiene el dolor de amor

que se merece.

 

 

Best Seller

 

Hay autores que escriben sobre sus padres muertos.

Antes, creo, hubo otra moda

en que escribían sobre sus hijos muertos.

 

Mi padre me dejó una carta y un revolver.

 

Un editor amigo me dice

que él también publicaría un libro

sobre mi padre muerto.

 

Con una carta y un revolver, concluye, se puede hacer un best seller.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vera

Hernán Vera Alvarez, a veces simplemente Vera, nació en Buenos Aires en 1977. Es escritor y dibujante. Ha publicado el libro de cuentos Grand Nocturno, Una extraña felicidad (llamada América) y el de comics ¡La gente no puede vivir sin problemas!. Es editor de la antología Viaje One Way, narradores de Miami. Muchos de sus trabajos han aparecido en revistas y diarios de Estados Unidos y América Latina, entre ellos, El Nuevo Herald, Meansheets, Loft Magazine, El Sentinel, Nagari, Sea Latino, TintaFrescaUS, La Nación y Clarín. Ha entrevistado a Adolfo Bioy Casares, Carlos Santana, Ingrid Betancourt, María Antonieta Collins, Gyula Kosice, Sergio Ramirez, Maná, Gustavo Santaolalla, Gustavo Cerati, entre otros. Vivió ocho años como un ilegal en los Estados Unidos donde trabajó en un astillero, en la cocina de un cabaret, en algunas discotecas, en la construcción. Desde el 2012 también es ciudadano americano. A fin de año publicará su libro de ensayos Lit Argentina. Blog: www.Matematicasencopacabana.blogspot.com

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit