Meditaciones del lobo viajero en torno al perro con hambre

     El escritor Jorge Carrión considera que, en nuestros días, podría hablarse de viajeros “pro-espaciales” que viajan por el mundo sin cuestionarse ni su identidad ni sus hábitos ni su educación ni sus facilidades, frente a los viajeros “contra-espaciales”, quienes sí se cuestionan los privilegios, la educación heredada y las fachadas turísticas. Esta dicotomía ideológica del desplazamiento me hace pensar en El viaje del perro con hambre, libro del escritor Jason Arias, publicado en 2021 por Fruit Salad Shaker, una editorial costarricense con base en el pueblo de Aguas Zarcas.

     La literatura es la fuente de la curiosidad del viaje de Jason: “Ya me había leído algunas novelas que hablaban sobre viajar, lo ligero que te sientes en plena libertad, pero solo eran eso, libros que contaban la experiencia de alguien más, nunca la mía propia”. Cansado de no encontrarse en las páginas de los demás, decidió salir para escribir su propia historia. El perro con hambre es un libro de viajes que nos cuenta los movimientos de Jason Arias por Sudamérica y México con muy poco dinero en el bolsillo. Partió en avión desde Costa Rica hasta Ecuador y desde allí “mochileó” por varios meses por Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, acompañado de un títere llamado Freddy que le servía para ganar dinero bajo los semáforos.

     Esta modalidad viajera le da libertades para escribir, va conociendo los puntos positivos de moverse como mochilero, conociendo escritores y participando en lecturas, aunque también experimenta las hieles y dificultades. Viaja haciendo autostop, duerme en hostales baratos, donde lo acojan o en su tienda de campaña al exterior. Ante la falta de dinero, comienza a sentir la zozobra de su nueva condición, pero el perro con hambre es valiente y determinado. No es el perfil del turista que pernocta en hoteles todo incluido y tiene la solvencia económica para ir donde le plazca; la misma policía turística llega a perseguirle, señal de la ambivalencia con que se mira a los mochileros en los estrictos controles del turismo globalizado.

     Estamos frente a un libro de viajes en forma de crónicas, cuentos, poesía, postales, leyendas, testimonios, fotografías, mapas y un largo etcétera de recursos. Se trata de la saturación completa del libro, la aventura del viaje vuelta material documental por todas partes. Describir el viaje, tal como se siente. El texto es la evidencia de la vida, es la escritura de la memoria, la aventura en estado pleno, el vaivén, la inmediatez, los riesgos, la era 2.0. Los encuentros con tantos viajeros, las historias que comienzan a contarnos quedan a medio camino.

     No deja de sorprender la osadía del perro con hambre como viajero, desplazándose a puro dedo, en condiciones tan adversas como el frío, la altitud, los desiertos, yendo sin dinero, sin saber al cómo mantenerse. Dialoga con otros mochileros y con migrantes venezolanos, colombianos, argentinos, ecuatorianos, bolivianos, familias enteras arrastradas por las crisis políticas, de violencia o económicas de sus respectivas tierras, pero siendo humanos, vivos, acuerpados en la experiencia y el destino.

     Dividida en tres partes, la estructura del relato nos presenta la ida hasta Argentina, un intermedio con poemas e historias de las personas que fue encontrando, y la vuelta hasta regresar a Costa Rica después de ocho meses de viaje. Con un estilo seco y directo, bastante coloquial, pero difícil de digerir en ocasiones, los relatos de la segunda parte rebosan humanidad y una sabiduría que solo puede obtenerse mirando directamente al sol. El regreso resulta una fiesta, hay un montón de aprendizajes, se va viendo que los obstáculos y los sinsabores del principio ya no lo son, que son circunstancias, como tantas otras, y que lo bueno siempre puede venir, que siempre hay maneras de resistir. Una rara joya testimonial del libro de viaje centroamericano, una invitación literaria a partir hacia lo incierto.

 

 

 

Suburbano Ediciones Contacto

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit