• SUBURBANO.NET
    • CONTACTO
    • PARTICIPAR
    • ADVERTISING
    • PRESS
    • EDITORIAL
27 °c
Miami
26 ° Fri
26 ° Sat
26 ° Sun
26 ° Mon
SUBURBANO.NET
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENSAYOS PERFILES
  • LITERATURA
  • FICCIÓN
  • ARTES
  • INICIO
  • ENSAYOS PERFILES
  • LITERATURA
  • FICCIÓN
  • ARTES
No Result
View All Result
SUBURBANO.NET
No Result
View All Result
Home FICCIÓN

Esquirlas, de Luis Panini

by Elías David
21 febrero, 2015
in FICCIÓN
0 0
0

Esquirlas_Luis_Panini

¿En que se parece la palabra cáncer a la palabra cangrejo?

Los griegos llamaban cangrejo al tipo de enfermedad que ahora conocemos como cáncer. Ambas comparten la raíz indoeuropea kar- (duro). En este caso, y debido a la esquirla enterrada tras leerla, diré que esta novela es un cangrejo horadando las entrañas de la memoria.

Janine Cremers es una mujer con leucemia mieloide y el libro es su proceso de muerte. Más aún, el proceso de luto de las personas a su alrededor. Los intentos primeros por revertir el diagnóstico, las fuerzas, las alternativas incluso milagrosas o místicas, la resignación y la esperanza sobreviviendo en medio de la resignación. El último hálito.

Esquirlas es un libro de apenas más de cien hojas que se expande hacia atrás y hacia adelante.

Hacia atrás: al pasado, ese cangrejo, ajeno y nuestro del que conservamos apenas unos cuantos recuerdos a placer de vaya usted a saber quién. Difíciles, dolorosos.

Hacia al frente: al futuro, ese otro cangrejo (¿o es el mismo?) defendiéndose de vaya usted a saber quién; los días por venir, la ausencia y el luto de la ausencia.

El presente no se menciona en Esquirlas, todo es un pasado, un atrás taladrando. El presente es un animalito anfibio (o un animalito crustáceo) como el luto, como la muerte que a veces camina por el día y la noche, la lucidez de las charlas y las sonrisas del clima que parecieran indicar una mejoría en el enfermo. Otras, el presente-el luto-la muerte nadando en la sórdida y sorda laguna de los latidos apretados, antesala al paraíso: ese castillo después del lago al que el moribundo no termina por llegar.

Lo que más llama la atención de Esquirlas, además de que cada párrafo es una esquirla en sí,  es que mantiene esa pesadumbre, ese aire denso del duelo; un duelo adelantado (y quizá peor pues mantiene la esperanza acicalando los síntomas buenos y malos), predecesor al verdadero y contundente, el dolor de la muerte irreparable. Y la vida después de ésta, aún a pesar de las heridas que las esquirlas nos mantienen con la nostalgia en la memoria.

Luis Panini debuta en la novela con un libro pequeño pero inmensamente profundo. No porque tenga paseos de un lado a otro de la trama, no porque sus personajes sean difíciles de precisar, sino porque estamos no ante la historia de una muerte, sino ante la historia de un dolor; y esas duran mucho más. El autor ha logrado transmitirnos el desasosiego y el duelo que se queda entre los álbumes de fotos, entre las ramas de la memoria, ese cáncer que no mata pero tampoco deja vivir del todo porque siempre nos lleva para atrás.

Share on Facebook Share
Share on Twitter Tweet
Share on Google Plus Share
Share on Pinterest Share
Share on Linkedin Share
Share on Digg Share
Share on Whatsapp Share
Share on Messenger Share
Tags: 2015 Vol 2David CamposEsquirlasLuis Panini
Elías David

Elías David

Sostuvo en esta revista, hace tiempo, la columna de poemas Saudade que ahora retoma, ya sin saudade. Ha impartido en su ciudad natal talleres de creación literaria donde ha aprendido mucho. Textos suyos han aparecido en antologías regionales de su país y de Miami. Fue profesor de secundaria. Ahora sólo lee y escribe, o sea, no hace nada.

Related Posts

Las cosas inalcanzables del tercer hombre
FICCIÓN

Las cosas inalcanzables del tercer hombre

13 febrero, 2019
#Ficción: Zatrix
FICCIÓN

#Ficción: Zatrix

31 octubre, 2018
Un problema de difícil solución
FICCIÓN

Mr. White pierde y recupera

18 septiembre, 2018
Next Post
Así empieza lo malo –  Javier Marías

Así empieza lo malo - Javier Marías

Subsuelo, la nueva novela de Marcelo Luján. Caminar a tientas por la cueva de la serpiente.

Subsuelo, la nueva novela de Marcelo Luján. Caminar a tientas por la cueva de la serpiente.

El tren pasa primero – Elena Poniatowska

El tren pasa primero - Elena Poniatowska

NOVEDADES

El mejor escritor ruso olvidado
ENSAYO CRÓNICA ENTREVISTA

El mejor escritor ruso olvidado

by Carlos López-Aguirre
20 septiembre, 2018
0

Read more
El Quijote en la novela de Cervantes. Tercera parte.
ENSAYO CRÓNICA ENTREVISTA

El Quijote en la novela de Cervantes. Primera parte.

by Luis Estrella
3 noviembre, 2018
0

Read more
#LaBola: Concepto de lo invisible #1
VIÑETAS

#LaBola: Concepto de lo invisible #1

by Andrés Pi Andreu
29 julio, 2018
0

Read more
#Futbolit: pelada confusa
#futbolit

#Futbolit: pelada confusa

by Suburbano
8 junio, 2018
0

Read more

  • Fair Use Act Disclaimer
  • Privacy
  • Donaciones Donate
Share on Facebook Share
Share on Twitter Tweet
Share on Google Plus Share
Share on Pinterest Share
Share on Linkedin Share
Share on Digg Share
Share on Whatsapp Share
Share on Messenger Share
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENSAYOS PERFILES
  • LITERATURA
  • FICCIÓN
  • ARTES

© 2018 SUBURBANO.NET

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
X
Share this
Subject:
Message:
Ajax loader