Esclavitud

José Ignacio «El Chascas» Valenzuela

tapa chascasLo primero en caer por el desagüe del triturador de basura fue el tenedor. Lo siguió el cuchillo, que también fue devorado con un gruñido oscuro. El hombre quebró el plato en cuatro piezas y las dejó caer con un solo movimiento, mientras con la otra mano hacía un bulto con el mantel rojo. Cuando terminó con el comedor, siguió con su esposa que dormitaba en el sofá. El triturador no engullía del todo la pantufla cuando le llegó el bocado más apetitoso: el volumen más grande del tronco. El hombre, controlando la tristeza y aún pidiéndole perdón por el sacrificio, tuvo que desenredar los cabellos de la mujer que se atascaron en el grifo del agua caliente. Se detuvo un segundo, y esperó. El triturador, por fin, tragó con satisfacción. El hombre entonces se reclinó y cerró los ojos. Tenía algunas horas libres antes de volver a darle de comer.

Este microrrelato forma parte del ebook ¿Querías saber la verdad?

José Ignacio "El Chascas" Valenzuela

Ha desarrollado una vasta carrera como escritor y guionista de cine y televisión en Chile, México, Puerto Rico y Estados Unidos.

Entre sus libros destacan Qué pasó con Sofía Alcántara (Chile, 1996), El caso de la actriz a la que nadie quería (Puerto Rico, 2007), El filo de tu piel (México 2009), La Mujer Infinita (México, 2010), El caso del crucero llamado Neptuno (México, 2011), Hacia el fin del mundo (México, 2011), La raíz del Mal (México, 2012), El caso de la máscara de jade (México, 2013) y las colecciones de cuentos Con la noche encima (Chile, 1999) y Salida de Emergencia (Puerto Rico, 2012).

Para la televisión ha escrito una gran variedad de telenovelas. En la actualidad divide su tiempo entre sus labores de escritor, la docencia y las numerosas conferencias y seminarios que imparte en diferentes países de Latinoamérica.

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit