Del Rebalaje

Queridos amigos, me complace presentaros algunos de los dibujos publicados en los Cuadernos del Rebalaje, publicación monográfica de periodicidad trimestral que edita la Asociación Amigos de la Barca de Jábega a la que pertenezco, y que tiene su sede en la ciudad de Málaga, (España). La actividad que desarrolla esta asociación es sin lugar a dudas un referente cultural gracias al empeño y dedicación que en ello ponen de sus directivos y consejeros, Antonio Clavero, Felipe Foj y Mariano Díaz, entre otros. La publicación de los Cuadernos del Rebalaje, que cuenta en su haber con interesantes trabajos realizados por colaboradores expertos en diversas materias, es una muestra más de su buena labor y quisiera con estas pequeñas menciones felicitarles por el esfuerzo que están realizando, (no siempre es fácil llevar a puerto esta barca, de origen fenicio, y a veces hay que remar contra el reloj de la corriente), ya que con su tenacidad han conseguido que disfrutemos desde 2010, de las 35 publicaciones realizadas hasta la fecha, divulgando conocimientos del Mar Mediterráneo y su vinculación con la costa malagueña y andaluza, sus gentes, sus embarcaciones, tradiciones y costumbres desde el punto de vista antropológico, histórico, geográfico, científico-técnico, artístico y de creación literaria.

Al inicio de este verano, se presentó el CR-34, un número muy especial que abría la posibilidad de participar a todos los jóvenes menores de 30 años de habla hispana, en el Primer Certamen Alborán de poesía y microrrelato. La calidad de las obras presentadas por el gran número de participantes de diversos países, dieron lugar a la edición de este cuaderno en el que se recogían los textos premiados y finalistas y que tuve el honor de acompañar con mis ilustraciones. El que lo desee, puede acceder a las revistas siguiendo estos enlaces:

www.facebook.com/cuadernosr

http://www.amigosjabega.org/

Valga esta breve muestra para que a través del extraordinario foro que es la revista Suburbano, se llegue a conocer un poco más en la hermana América, la cultura andaluza y mediterránea.

Espero disfrutéis con el viaje que hacemos hoy, que nos une un poco más. Quizás alguno de vosotros podría ser uno de los participantes del Certamen Alborán de poesía y microrrelato, que se celebrará el próximo año.

María Jesús Campos

Mª Jesús Campos García, Málaga, 1962

Ilustradora y poeta

Libros

2012 Málaga_ De un tiempo a esta parte _ Poesía_ Ediciones Rubeo

2011 Barcelona_ Antología poética “Vilapoética” AA.VV._ Edit. Parnass

2010 Málaga_ Cuaderno 2    AA.VV_ Ediciones Rubeo

1997 Málaga_ Incluida en la Guía de Artistas Andaluzas_ Junta de Andalucía

?

Portadas / ilustraciones para libros

2008_El techo de cristal _ Edit. Asociación de mujeres por la Literatura y las Artes

2009_ Atmósferas _ Edit. Visión Libros

_ ¿Depresión?, No, gracias _ Edit. Corona Borealis

2010_ Cuaderno 2 _ Ediciones Rubeo

_ El Mundo de Aroa _ Edit. Caligrama

_ Y Colorín colorado… _ Edit. Archivo General de Ceuta

2011_ Cartel Feria del Libro Ciudad de Ceuta

_ El Hombre de Moguer _ Ediciones Rubeo

_ Cuando vivíamos aquí _ Edit. Punto y Seguido

_ Ver, comienza _ Ediciones Alvaeno y Casa Eolo

2012_ De un tiempo a esta parte _ Ediciones Rubeo

_ Para Mujeres _ Edit. Amnistía Internacional

_ Frases en el muro _ Edit. Octaedro

_ Pervertidos _ Edit. Traspiés

2013_Líneas paralelas_ Ediciones Albaeno

_ Desauciados, crónicas de la crisis_ Edit. Traspiés

_Cuentos para viajar lejos_ Ediciones Rubeo

_ I Ciclo Poesohail _ Ediciones Alvaeno

Revistas culturales: Poesía; Artículos Opinión; Ilustraciones

2000 online_ Utopía

2009- 2012 online_ Letras

2010-2011 online_ Semanario  Belianís

2011 online_ Terral

2011 online_ Transparencias

2013 online y papel_ Cuaderno del Rebalaje nº 20.

2010 online_ 3 D 3

2000 papel_ Utopía (Málaga)

1978 – 1986 papel _ La Corná  (Málaga)

?

Contacto

mjcampos62@hotmail.com

?

Blog: mjcamposblogspot.com (Amanece en la isla)

Web: http://mjcampos.herobo.com/index.html

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit