Carta al padre (reloaded)

 

 El tiempo todo ?

quiero ser ?

tu único

 Tu único, Prietto Viaja al Cosmos con Mariano?

 

Así como corre el agua entre mis dedos, como se oculta el sol tras los edificios de Des Moines, Iowa; o quizá como se desbandan la palomas en la arquitectura del silencio, te fuiste y yo no pude hacer nada.

Y ahora, frente a la presión de una fecha vacía, y el recuerdo de tu presencia distanciada, quiero hundir la tecla para honrar tu recuerdo.

Tuviste nueve hijos, yo solamente tuve un padre. Sin embargo, me amaste como si hubiera sido tu único; ahora que soy padre, lo he comprendido. Supe de tu afecto, de tu sufrimiento y tu cortedad, tus recelos, tus angustias y tus quimeras, y aún con todo esto, en el núcleo de tu corazón y en tu conciencia, jamás escuché de tus labios una sola reprimenda. Yo también te quise, y no había más, fuiste mi insuperable ejemplo, te admiré la elegancia y me envanecí de ti, de tal manera, que pensé que la eternidad te mantendría en pie para siempre, frente al portón de mis dolencias.

Mírame ahora, aquí ante el eco de tu reminiscencia, llorando, lejos, muy lejos de nuestra almendra, tú sabes, te dejé por circunstancias de la vida, y aún lejos de ti, sentí tu compañía. Viviste en mi corazón todo este tiempo y el sólo oír tu voz, me dolía. Padre, padre… ¿qué he hecho?

Hace años que te has ido, pero yo seguía soñando que estábamos juntos, que volvíamos a encumbrarnos frente a la tarde, a orillas de la playa. Te miraba junto a mí, y yo manejaba esa camioneta vieja por una de aquellas carreteras maltratadas por el calor, mirando los dos el horizonte, ese sol que cada tarde hostigábamos e idealizábamos, y el mar salado que cobijaba nuestra incertidumbre, ese piélago que nos acercaba a la muerte con un sabor salino. Y platicábamos, y aceleraba, te miraba y seguía acelerando hasta perder la tierra en la marcha, y seguíamos manejando hacia el sol, al austro, solos tú y yo, la camioneta oxidada, Padre e hijo.

Viviste en mis manos carcomidas por el trabajo todo este tiempo, y sé que no tuve que decírtelo, lo intuías, te supiste por mí amado, y me supiste artista, y te lo dije, aunque fuera otra la realidad en esta vida, el único virtuoso, el ser más sensible de nuestra casta, se encontraba en ti solamente.

Yo sé que también sufriste, que mujeres varias te romperían el corazón, lo pude adivinar en tu mirada y me descubrí de momento en ti, te vi esa última vez y lo supe, que aunque lejos siempre, te encontraría en cualquier reflejo.

Tengo que entregarte a los granos de arena, de los cuales fuiste formado algún día en la playa, ahora el mar abre su sepulcro, su garganta para recibir tu cuerpo, y con él toda tu elegante amargura.

Si pudieras contemplar este momento, yo sé papá, que te deleitarías, aunque no estamos todos juntos este día, sí están los míos para empezar a escribir una nueva página. Una nueva semilla de mí brota, para aliviar por fin esta depresión.

Así como corre el agua entre mis dedos, como se oculta el sol tras los edificios de Des Moines, Iowa; o quizá como se desbandan la palomas en la arquitectura del silencio, te fuiste y yo no pude hacer nada.

 

Mixar López - Voto Latino

Voto Latino es una columna de política, de periodismo cultural, de crítica literaria y musical. Es la democracia vuelta carácter, convertida en letra, transformada en grafía, en razón y en sapiencia. Es la voz de un latino más en EEUU, una voz frágil que representa la fuerza, la eufonía de los desprotegidos, de los mexicanos que conforman el engranaje económico del ominoso país del norte; de los latinos que bailan al son de un inglés soso. El Voto Latino de Mixar López no es una estratagema más de la propaganda, de la exégesis del discurso demagogo. Voto Latino no es la voz del poder, sino de quien lo hace valer. Los electores hispanos en Estados Unidos son cada día más independientes, y están más inclinados a participar en las decisiones que afectarán su vida a través del voto, en este espacio Mixar López va a dar fe de ello. Voto Latino es una columna no partidista y sin fines de lucro, fundada por el escritor, periodista cultural y cronista Mixar López, para promover la cultura, integrando a miles de lectores latinos en el proceso político y cultural. Una columna que alentará la participación cívica y lectora. Voto Latino producirá grafías en el medio de comunicación más exitoso de Estados Unidos, con entrevistas encabezadas por celebridades que alentaran a los jóvenes latinos a integrarse en el movimiento cultural latino. Voto Latino es una columna firmemente convencida de que será la bandera de la nueva generación de jóvenes Latinos de los Estados Unidos, que dará forma a la democracia y la cultura de La Jaula de Oro. Mixar López (México,1975) es narrador, cronista y periodista musical. Es colaborador de las revistas Vice - Noisey, Operación Marte, El Fanzine, Fanatika, Melo Magazine, Radar Magazine, I Noticia, Letras Explícitas y Quarter Rock Press la primera agencia de noticias de rock en Latinoamérica. Desde hace tres años vive en Des Moines, Iowa, Estados Unidos. En 2017 se publicará su primer libro de crónicas, Prosopopeya: La voz del encierro.

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit